La CGT ratificó el paro del 24 en una reunión con regionales

La decisión de la central obrera generó ruido interno en el peronismo, ya que Sergio Massa les hizo saber a sus referentes de su desacuerdo con la inmediatez de la medida de fuerza.

Nacionales11/01/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CGT.

La CGT ratificó hoy durante una reunión en su sede de Azopardo la realización del paro general de 12 horas convocado para el 24 de este mes, que será acompañado por una movilización al Congreso en rechazo a las reformas que el gobierno de Javier Milei impulsa mediante mega DNU y la ley "ómnibus".

"En este Plenario de Regionales ratificamos el paro nacional con movilización para el día 24 de enero", sostuvo el cosecretario general de la central obrera, Héctor Daer, sobre el encuentro que reunió a más de 250 dirigentes cegetistas de todo el país.

En este Plenario de Regionales ratificamos el paro nacional con movilización para el día 24 de enero

Y agregó: "Para el Consejo Directivo de CGT es un orgullo contar con la presencia de representantes de todas las delegaciones del país en este Plenario. El 24 se va a sentir el pueblo unido en todo el país y vamos a lograr el éxito en el Parlamento".

De esta forma, la central ratificó la medida de fuerza que anunciaron sólo 18 días después de la asunción de Milei y que se concretará a un mes y medio de la llegada al poder del libertario.

Esta decisión generó algo de ruido interno en el peronismo, ya que el reciente candidato presidencial del espacio, que fue respaldado fuertemente por la CGT, Sergio Massa, les hizo saber a los referentes de la central su desacuerdo con la inmediatez de la medida de fuerza en una reunión privada que mantuvieron la semana pasada.

Según trascendió, el ex ministro de Economía consideró apresurada la huelga convocada y les manifestó a los popes sindicales que el paro es la medida "de última", por lo que no debe utilizarse tan rápido, sobre todo porque Milei aún mantiene altos índices de aprobación.

En una cadena de mensajes en la red social X, Daer aprovechó para volver a criticar las políticas que impulsa Milei en el primer tramo de su gestión: "La Patria no se vende. Con la palabra ´libertad´ quieren hacer desaparecer el Estado y el patrimonio de todos los argentinos para que solamente un sector de la sociedad tenga la posibilidad de vivir en un país totalmente primarizado", escribió.

El referente de Sanidad insistió en que "el artículo 4 del DNU destruye derechos individuales, derechos colectivos y nuestra capacidad de acción sindical".

"Todas nuestras acciones gremiales, judiciales y políticas desde la CGT tienen un único objetivo que es frenar este DNU", agregó sobre la cautelar que presentaron en la Justicia, que sirvió para dejar suspendido el apartado de reforma laboral del decreto presidencial.

El pedido de Bullrich

Al final de su alocución en la Cámara de Diputados por la ley ómnibus, la ministra de Seguridad le pidió al diputado nacional de Unión por la Patria y líder de La Bancaria, Sergio Palazzo, que la CGT "levante el paro".

"Levanten el paro del 24 y vamos a discutir de verdad", desafió Bullrich, contestando las críticas que previamente le había formulado el diputado kirchnerista y líder gremial.

La ministra recriminó al bancario que el sindicalismo usa "distinta vara" a la hora de movilizar según cuál sea el signo político del gobierno de turno.

"Cuando gobierna su partido, se callan la boca y no hacen un paro ni de casualidad. Ahora cuando gobierna otro hacen un paro enseguida", comparó.

"No partamos del prejuicio de que lo que hace el gobierno es mal porque lo hace otro gobierno y que tengamos varas distintas", reclamó, y le recordó a Palazzo que "no todos los bancarios son peronistas y kirchneristas", por lo que debería reconsiderar su llamado al paro.

Cuando estaba a punto de retirarse del recinto donde se desarrolló el plenario de comisiones, tomó la palabra el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, quien le preguntó a la ministra si no se "arrepentía de no haber repudiado el atentado" contra Cristina Kirchner el 1 de septiembre de 2022.

"En el momento en que yo iba a repudiar, Alberto Fernández dijo que nosotros éramos los responsables. Recuérdelo, lo dijo en cadena nacional y eso es inaceptable. Por eso desistí del tuit que estaba por sacar y no lo saqué porque no iba a aceptar de ninguna manera que el presidente nos acuse de haber sido parte de ese atentado", se atajó.

En otro orden, Bullrich defendió la necesidad de realizar una reforma laboral en Argentina, y destacó que lo que está previsto en el mega DNU es apenas una fracción.

"La reforma que se hizo es mínima. Es una posibilidad de que los trabajadores elijan su obra social y dispongan de su propio salario" sin que le descuenten "cuotas compulsivas", sostuvo.

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.