El FMI aguarda que el Gobierno logre apoyo político para aprobar la ley ómnibus

Así lo señaló la vocera del organismo, Julie Kozack.

Política11/01/2024 Infotec
thumbs_b_c_fa4a1b73bbb1e21b48411ff365ef9b49-2
La portavoz afirmó que el paquete acordado "incluye un incremento en la asistencia social para proteger a los más vulner

NACIONALES | El FMI confió en que el Gobierno logre el respaldo político suficiente para avanzar en el Congreso con la ley ómnibus, por entender que ese proyecto tiene "importantes aspectos fiscales".

Así lo señaló este jueves la vocera del organismo, Julie Kozack, en una conferencia de prensa en la que resaltó que en el país "hay un gran paquete legislativo, la ley ómnibus, que está siendo considerado por el Congreso. Tiene importantes aspectos fiscales y, por eso, esperamos que las autoridades sigan construyendo consensos políticos para que los puntos claves de esta normativa se aprueben".

También sostuvo que el presidente Javier Milei "está implementando un ambicioso plan de estabilización, anclado en una amplia consolidación fiscal, acciones para reconstruir las reservas internacionales, corregir los desequilibrios de precios relativos, fortalecer el balance del Banco Central y crear una economía más simple, basada en reglas y orientada al mercado".

Con relación al acuerdo que se anunció en la noche del miércoles, la funcionaria comentó: "se llegó a un entendimiento sobre un conjunto de políticas fuertes que busca recuperar la estabilidad macroeconómica y poner al programa actual nuevamente sobre rieles, luego de que sus objetivos centrales no se cumplieran por mucho margen, debido a severos reveses en las políticas en los últimos trimestres de 2023".

La portavoz afirmó que el paquete acordado "incluye un incremento en la asistencia social para proteger a los más vulnerables".

El nuevo programa contempla básicamente un superávit primario del 2% del PBI para este año y una meta de acumulación de reservas de US$10.000 millones para fines de 2024, bajo ese compromiso, el FMI desembolsará US$4.700 millones, una vez que el directorio otorgue el visto bueno.

Sobre el dólar, Kozack hizo referencia a lo que el Fondo Monetario difundió en un comunicado: "Argentina está moviéndose hacia un régimen cambiario más basado en el mercado, abandonando los controles administrativos sobre las importaciones y abordando de manera ordenada el problema de la deuda de comercial de los importadores. Lo está haciendo de una manera que no sume vulnerabilidades", puntualizó.

Asimismo, dijo que las autoridades argentinas "están comprometidas a terminar con el financiamiento del Banco Central al Gobierno, al tiempo que fortalecen la hoja de balance de esa entidad".

Te puede interesar
Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.