El FMI aguarda que el Gobierno logre apoyo político para aprobar la ley ómnibus

Así lo señaló la vocera del organismo, Julie Kozack.

Política11/01/2024 Infotec
thumbs_b_c_fa4a1b73bbb1e21b48411ff365ef9b49-2
La portavoz afirmó que el paquete acordado "incluye un incremento en la asistencia social para proteger a los más vulner

NACIONALES | El FMI confió en que el Gobierno logre el respaldo político suficiente para avanzar en el Congreso con la ley ómnibus, por entender que ese proyecto tiene "importantes aspectos fiscales".

Así lo señaló este jueves la vocera del organismo, Julie Kozack, en una conferencia de prensa en la que resaltó que en el país "hay un gran paquete legislativo, la ley ómnibus, que está siendo considerado por el Congreso. Tiene importantes aspectos fiscales y, por eso, esperamos que las autoridades sigan construyendo consensos políticos para que los puntos claves de esta normativa se aprueben".

También sostuvo que el presidente Javier Milei "está implementando un ambicioso plan de estabilización, anclado en una amplia consolidación fiscal, acciones para reconstruir las reservas internacionales, corregir los desequilibrios de precios relativos, fortalecer el balance del Banco Central y crear una economía más simple, basada en reglas y orientada al mercado".

Con relación al acuerdo que se anunció en la noche del miércoles, la funcionaria comentó: "se llegó a un entendimiento sobre un conjunto de políticas fuertes que busca recuperar la estabilidad macroeconómica y poner al programa actual nuevamente sobre rieles, luego de que sus objetivos centrales no se cumplieran por mucho margen, debido a severos reveses en las políticas en los últimos trimestres de 2023".

La portavoz afirmó que el paquete acordado "incluye un incremento en la asistencia social para proteger a los más vulnerables".

El nuevo programa contempla básicamente un superávit primario del 2% del PBI para este año y una meta de acumulación de reservas de US$10.000 millones para fines de 2024, bajo ese compromiso, el FMI desembolsará US$4.700 millones, una vez que el directorio otorgue el visto bueno.

Sobre el dólar, Kozack hizo referencia a lo que el Fondo Monetario difundió en un comunicado: "Argentina está moviéndose hacia un régimen cambiario más basado en el mercado, abandonando los controles administrativos sobre las importaciones y abordando de manera ordenada el problema de la deuda de comercial de los importadores. Lo está haciendo de una manera que no sume vulnerabilidades", puntualizó.

Asimismo, dijo que las autoridades argentinas "están comprometidas a terminar con el financiamiento del Banco Central al Gobierno, al tiempo que fortalecen la hoja de balance de esa entidad".

Te puede interesar
Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.