
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Ya conocida la fórmula a gobernador y vice por el justicialismo integrada por Sergio Ziliotto y Mariano Fernández, se está definiendo la lista de diputados que integrarán la lista, entre quienes se encuentra el jefe comunal luiggense Oscar Zanoli, uno de los intendentes justicialistas más afines a Verna.
Política06 de diciembre de 2018En la nómina hay nombres del vernismo, del marinismo, de Compromiso Peronista, del NEP y La Cámpora. Aún resta definir algunos lugares del frente electoral que encabezará el pejotismo.
El intendente de Toay Ariel Rojas (Compromiso Peronista) encabeza la lista de candidatos. Luego aparecen los nombres que ya están definidos por el vernismo: la piquense Alicia Mayoral, que repetiría mandato, el actual intendente de Ingeniero Luiggi, Oscar Zanoli que apostará a su primer mandato legislativo, el ministro de Seguridad, Julio Tato González y el subsecretario de Medios, José Pérez.
Espartaco Marín, de Convergencia, también irá por un nuevo período, luego de que fracasara el intento de su padre, el exgobernador y presidente del partido, Rubén Marín, de postularlo a vicegobernador, candidatura que finalmente quedó en manos de Mariano Fernández.
Roberto Robledo, del NEP, seguirá ocupando una banca, lo mismo que los jorgistas Claudia Godoy y Facundo Sola.
En la lista hay dos lugares reservados para el kirchnerismo: uno con seguridad es para la exdiputada nacional María Luz Alonso; el otro aún está en veremos. Es que hay una puja entre La Cámpora –espacio al que pertenece Alonso- y Nuevo Encuentro, que lidera en La Pampa el actual diputado provincial Eduardo “Tuki” Tindiglia.
¿Y el Frente Peronista Barrial? De acuerdo a lo que trascendió, el referente de este espacio interno del PJ, Leonardo Avendaño, le habría pedido al gobernador Carlos Verna que en el armado de la lista otorgara cuatro lugares, algo que el mandatario rechazó de plano.
Aún resta definir quiénes más se sumarán al frente que propone el PJ y si tendrán algún representante legislativo, como es el caso de Patria Grande, cuyos dirigentes ya anunciaron sus intenciones de ser parte del frente que propone el justicialismo.
Fuente: FM OASIS.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
El hecho ocurrió durante la madrugada en una vivienda donde se habían denunciado disturbios. Un hombre de 38 años y su hermana de 33 fueron demorados tras resistirse al accionar policial con armas blancas y objetos contundentes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.