Australian Open: dos triunfos y dos derrotas para los argentinos

Francisco Cerúndolo y Sebastián Báez avanzaron a la próxima ronda del Grand Slam, mientras que Facundo Díaz Acosta y Pedro Cachín quedaron eliminados.

Deportes14/01/2024Marcos CáceresMarcos Cáceres
Captura de pantalla 2024-01-14 235015
Francisco Cerúndolo avanzó a la siguiente ronda del Australian Open.

AUSTRALIA | Los tenistas argentinos Francisco Cerúndolo, ubicado en el puesto 22 del ranking ATP, y Sebastián Báez (26°) debutaron con el pie derecho en el Australian Open, mientras que Facundo Díaz Acosta (93°) y Pedro Cachín (72°) quedaron eliminados en la primera ronda del Grand Slam.

Cerúndolo fue el primero en saltar a la cancha en la jornada dominical y se impuso con parciales de 3-6, 6-3, 6-4, 2-6 y 6-2 ante el local Dane Sweeny (257°) para avanzar a la siguiente instancia del certamen.

Báez, por su parte, hizo lo propio frente a JJ Wolf (54°) por 3-6, 6-2, 6-3 y 3-0 -se retiró el estadounidense-, al tiempo que Díaz Acosta cayó en su estreno contra Taylor Fritz (12°) por 6-4, 3-6, 6-3, 2-6 y 4-6.

Además, el cordobés Cachín perdió con el neerlandés Jasper de Jong (148°) y se despidió del torneo con parciales de 6-4, 2-6, 3-6 y 4-6.

Los argentinos restantes tendrán su estreno en el Australian Open este lunes: se trata de Tomás Etcheverry (30°) frente al británico Andy Murray (44°), Federico Coria (85) contra el chino Zhizhen Zhang (53°) y, en la rama femenina, Nadia Podoroska (63°) ante Tamara Zidansek (99°).

Te puede interesar
Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.

unnamed

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

InfoTec 4.0
Nacionales22/08/2025

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.