
El Gobierno informó la recuperación del cuerpo de Lior Rudaeff, el argentino rehén de Hamas
A cambio, Israel entregó 15 cadáveres que tenía en su poder. Rudaeff murió el 7 de octubre de 2023.


Hablaron sobre el acuerdo con la Argentina y las perspectivas que tiene el plan de ajuste aplicado en el país.
Internacionales17/01/2024 Infotec






SUIZA | El presidente Javier Milei mantuvo finalmente hoy su esperado encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en el marco del Foro de Davos.


"Voy a cumplir lo que prometí", sostuvo el jefe de Estado argentino, en alusión al ajuste del gasto público y la baja de la inflación.
En la reunión, el mandatario argentino estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria de la Presidencia, Karina Milei; y el embajador en los Estados Unidos, Gerardo Werthein. Georgieva, por su parte, se mostró junto a la subdirectora gerente del Fondo, Gita Gopinath.
Milei ratificó ante Kristalina Georgieva su decisión política de aplicar un fuerte plan de ajuste para terminar con el déficit fiscal y atacar de raíz la inflación.
También le agradeció a la directora gerente su predisposición para cerrar el acuerdo con la Argentina y le explicó su hoja de ruta para ajustar el Estado, reducir la inflación y aumentar el PBI.
El presidente argentino considera que su programa económico es suficiente para cumplir las metas sobre déficit fiscal, emisión monetaria y reservas del Banco Central.
Por su parte, la titular del Fondo elogió el compromiso exhibido por Milei, el "ritmo veloz" de su Gobierno y al equipo técnico que lideró Caputo para cerrar el Staff Level Agreement (SLA). "Ustedes fueron rápidos. Eso fue importante", ponderó la directora gerente.
Antes del encuentro, el presidente argentino sostuvo ante los asistentes al encuentro internacional que "el capitalismo de libre empresa es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre y la pobreza en el planeta".
Por su parte, la jefa del Fondo Monetario manifestó su "sorpresa" por la velocidad en la toma de medidas del Presidente y elogió al equipo técnico liderado por Caputo durante las negociaciones para alcanzar el acuerdo, o Staff Level Agreement.
La reunión entre Milei y Georgieva se extendió 25 minutos, y cuando abandonó el cónclave, Milei le dijo a los medios: "Salió impresionante".
Esta fue la primera vez que Milei y Georgieva se vieron cara a cara.
Antes de la cita formal con el FMI, el presidente recibió a Máxima Zorreguieta, la Reina de los Países Bajos, de nacionalidad argentina.
Fue una charla distendida sobre el futuro de la Argentina que también fue compartida por Karina Milei.
A las 17:30 (13:30 de la Argentina), el jefe de Estado y la directora gerente se encontraron en un salón del Foro Económico de Davos.
Según testigos del encuentro, Milei le sonrió a Georgieva y la abrazo. Y Gopinath hizo el gesto libertario al lado del presidente, y después los tres se sacaron una selfie.
De acuerdo con el relato de quienes cubren la influyente cita internacional en Davos, Milei parece un "rockstar", y la selfie con Georgieva y Gopinath -que manejan la burocracia del FMI y sus planes de ajuste- ratificó su perfil disruptivo en ese evento global.





A cambio, Israel entregó 15 cadáveres que tenía en su poder. Rudaeff murió el 7 de octubre de 2023.

El presidente de los Estados Unidos celebró la salida de los ejecutivo de la cadena británica.

Un acuerdo bipartidista permitirá el financiamiento gubernamental hasta finales de enero.

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al mandatario argentino Javier Milei de haber solicitado al presidente boliviano Rodrigo Paz que “se deshiciera” de él, sugiriendo un presunto plan para atentar contra su vida.

El candidato demócrata, de solo 34 años, ratificó su favoritismo y se impuso en las elecciones de este martes.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

El próximo domingo 23 de noviembre, los caminos del norte pampeano volverán a llenarse de historia, motores y pasión fierrera con la realización del Gran Premio 4ª Fecha del Campeonato Nor Sur, una competencia de regularidad que formará parte de los festejos por el 122° aniversario de Rancul.

Un hombre de 77 años falleció en el acto tras el violento impacto.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

Momentos de tensión se vivieron en la Terminal de Ómnibus de General Pico cuando padres de alumnos advirtieron comportamientos sospechosos en un conductor. El test de alcoholemia confirmó que uno de los choferes designados para el viaje a Mar del Plata estaba bajo los efectos del alcohol.

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.







