Detuvieron al autor de múltiples llamados amenazantes contra el presidente Milei

Lo detuvo la Policía Federal. El denominador común del accionar, consistía en que el sospechoso efectuaba los diferentes llamados a la Central del 911 de la ciudad de La Plata.

Nacionales18/01/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_1048010

Un hombre sospechado de efectuar una serie de advertencias de muerte contra el presidente Javier Milei, como así también de ser el autor de amenazas de bomba contra edificios gubernamentales, fue detenido en las últimas horas por efectivos de la Policía Federal.

En ese sentido, agentes de la División Delitos Constitucionales de la Superintendencia de Investigaciones Federales realizaron un allanamiento en el Conurbano y apresaron a este sujeto.

La investigación se inicio tras una serie de llamados telefónicos intimidatorios, en los que tomó intervención el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal número 4, a cargo de Ariel Lijo, por ante la Secretaría número 7 de Diego Arce.

El denominador común del accionar, consistía en que el sospechoso efectuaba los diferentes llamados a la Central del 911 de la ciudad de La Plata, respondiendo siempre al mismo modus operandi, iniciando la comunicación para luego expresar distintos tipos de insultos y agravios contra el operador responsable y finalmente amenazar al presidente Milei y a organismos oficiales, como la Casa Rosada y el Congreso de la Nación.

Fuentes de la investigación revelaron que por medio de las pruebas recabadas y de las pericias realizadas, se identificaron cinco hechos de amenazas de las características enunciadas, las que fueron efectuadas en distintos días y horarios, al tiempo que se estableció el domicilio del autor material, ubicado en la localidad bonaerense de Rafael Castillo.

Con el total de los datos aportados por los investigadores, el magistrado interventor ordenó el allanamiento a la finca donde se logró la aprehensión del mismo y el secuestro de elementos de interés para la causa.

El detenido, un argentino de 48 años, quedó a disposición del magistrado interventor afectado a la causa caratulada "Intimidación pública".

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.