La UIA respaldará ante la Justicia la reforma laboral que impulsa el Gobierno

Será "amicus curiae" por la suspensión de la modernización de la legislación laboral en las causas presentadas por la CGT y la CTA.

Política18/01/2024 Infotec
UIA
Daniel Funes de Rioja, presidente de la UIA

POLÍTICA | La Unión Industrial Argentina (UIA) anunció que será "amicus curiae" (amigo del tribunal) por la suspensión de la modernización de la legislación laboral en las causas presentadas por la CGT y la CTA.

De esta manera, la central fabril salió a defender la reforma laboral contemplada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) a través del cual el Gobierno busca desregular la economía.

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió la aplicación del capítulo laboral de ese DNU a partir de amparos presentados por las centrales obreras.

"La UIA considera que la modernización de la legislación laboral propuesta se adapta a las nuevas realidades de empleo", sostuvo la entidad empresaria, en un comunicado. 

Además, subrayó que "las reformas planteadas sientan las bases para que las nuevas contrataciones sean más simples y sostenibles, una vez que se materialice la recuperación económica". 

También recordó que el "Libro Blanco de la UIA" contiene propuestas concretas para mejorar las condiciones laborales, entre las que destacan la reducción de litigiosidad y cargas laborales, la creación de incentivos para el empleo formal, la promoción de negociaciones colectivas dinámicas y la actualización del régimen de multas para disminuir la judicialización de los conflictos laborales. 

Para la entidad, este tipo de reformas "tienen particular impacto en las pequeñas y medianas industrias y propician la creación de empleo en blanco", atento a que "solo 6 millones de personas tienen empleo formal en la Argentina lo que representa casi un 50% de trabajadores no registrados". 

Según la UIA, las iniciativas más destacadas del capítulo laboral del DNU son:

-- La eliminación de multas por registro deficiente de la actividad laboral y la creación de incentivos para el empleo 
formal, con la consecuente disminución de la judicialización de los conflictos laborales.

-- La promoción de negociaciones colectivas dinámicas y los incentivos a la productividad.

-- La actualización del régimen de multas para disminuir la judicialización de conflictos laborales.

-- La modificación en el sistema de cálculo de capitalización de intereses en los fallos laborales.   

Te puede interesar
Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.