La UIA respaldará ante la Justicia la reforma laboral que impulsa el Gobierno

Será "amicus curiae" por la suspensión de la modernización de la legislación laboral en las causas presentadas por la CGT y la CTA.

Política18 de enero de 2024 Infotec
UIA
Daniel Funes de Rioja, presidente de la UIA

POLÍTICA | La Unión Industrial Argentina (UIA) anunció que será "amicus curiae" (amigo del tribunal) por la suspensión de la modernización de la legislación laboral en las causas presentadas por la CGT y la CTA.

De esta manera, la central fabril salió a defender la reforma laboral contemplada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) a través del cual el Gobierno busca desregular la economía.

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió la aplicación del capítulo laboral de ese DNU a partir de amparos presentados por las centrales obreras.

"La UIA considera que la modernización de la legislación laboral propuesta se adapta a las nuevas realidades de empleo", sostuvo la entidad empresaria, en un comunicado. 

Además, subrayó que "las reformas planteadas sientan las bases para que las nuevas contrataciones sean más simples y sostenibles, una vez que se materialice la recuperación económica". 

También recordó que el "Libro Blanco de la UIA" contiene propuestas concretas para mejorar las condiciones laborales, entre las que destacan la reducción de litigiosidad y cargas laborales, la creación de incentivos para el empleo formal, la promoción de negociaciones colectivas dinámicas y la actualización del régimen de multas para disminuir la judicialización de los conflictos laborales. 

Para la entidad, este tipo de reformas "tienen particular impacto en las pequeñas y medianas industrias y propician la creación de empleo en blanco", atento a que "solo 6 millones de personas tienen empleo formal en la Argentina lo que representa casi un 50% de trabajadores no registrados". 

Según la UIA, las iniciativas más destacadas del capítulo laboral del DNU son:

-- La eliminación de multas por registro deficiente de la actividad laboral y la creación de incentivos para el empleo 
formal, con la consecuente disminución de la judicialización de los conflictos laborales.

-- La promoción de negociaciones colectivas dinámicas y los incentivos a la productividad.

-- La actualización del régimen de multas para disminuir la judicialización de conflictos laborales.

-- La modificación en el sistema de cálculo de capitalización de intereses en los fallos laborales.   

Últimas noticias
AVIÓN ACCIDENTE TUCUMÁN

Disuelven la JST y crean un ente solo para aviación

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

En una decisión que modifica el esquema institucional de la seguridad en el transporte en Argentina, el Gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 461/2025 la disolución de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado creado por ley en 2020 con el objetivo de investigar accidentes e incidentes en todos los modos de transporte.

Restaurant La Delfina

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.

Te puede interesar
Lo más visto