
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
A pesar del compromiso asumido ante el Comité de Cuenca, Mendoza no avisó de la suelta. "Como provincia condómina del río aspiramos a ser parte de las decisiones de manejo que rigen la gestión del agua y la distribución de caudales", afirmó el secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, José Gobbi. El caudal del río en Puente Vincuqueros oscila entre 5 y 6 m3s. El año pasado, La Pampa realizó obras para reacondicionar el cauce del Atuel, previendo que eventuales sueltas provocaran inundaciones.
Provinciales19 de enero de 2024El secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, José Gobbi informó que está ingresando agua por el cauce del río Atuel a la provincia y se quejó por Mendoza no avisó de esta suelta de caudal, a pesar del compromiso que había asumido ante la Comisión Interjurisdiccional del Río Atuel (CIAI). Este jueves en el Puente Vinchuqueros el caudal oscilaba entre 5 y 6 metros cúbicos por segundo, según midieron desde la Secretaría de Recursos Hídricos.
"Estamos constantando ingreso de caudal en el Puente Vinchuqueros desde hace tres días y Mendoza no nos ha notificado. No es un ingreso porque Mendoza está cumpliendo el fallo de la Corte Suprema, sino que han soltado agua. Lo hemos planteado en muchísimas oportunidades a Mendoza y a Nación en el marco de la CIAI, que cuando hay una situación de este tipo se nos informe del caudal", aseguró Gobbi.
"Como bueno vecinos, lo que tendrían que hacer es avisarnos que están largando agua, y, además, que empiecen a cumplir con el fallo de la Corte de largar 3,2 m3 por segundo", afirmó.
Explicó que el ingreso de agua a territorio pampeano fue registrado hace tres días, después de meses en que el Atuel no registraba correntía en la Provincia. "Como provincia condómina del río aspiramos a ser parte de las decisiones de manejo que rigen la gestión del agua y la distribución de caudales. Si esto aumenta, debemos estar anticipados porque puede haber una crecida que afecte a los pobladores que viven sobre el cauce. No podemos anticipar con medidas si esto es repentino y sin avisar", resaltó.
"En función de la gestión conjunta del recurso, Mendoza nos tiene que avisar. No sabemos si son aguas de rehuso o de qué", indicó.
El funcionario provincial advirtió que se hará un reclamo formal ante la CIAI. "Esto es repentino y estamos haciendo el reclamo porque había un acuerdo en la CIAI para que nos informen y no nos han informado", remarcó.
Hace más de tres años, Mendoza incumple con el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre el río Atuel, que estableció que a La Pampa debe ingresar un caudal mínimo permanente de 3,2 metros cúbicos por segundo.
El año pasado, el gobernador Sergio Ziliotto tomó la decisión de realizar la obra de limpieza y adecuación del cauce del río Atuel en el tramo pampeano ante la posibilidad de que ingrese agua. Máquinas de la Dirección Provincial de Vialidad realizó el perfilado del cauce y encauzamiento, además de ejecutarse dos terraplenes de defensa.
Reclamo a Nación
La Pampa ya reclamó a Mendoza, vía el Gobierno nacional, por antecedentes de este tipo en la que se produce una suelta de agua sin avisar. "Retomamos el pedido y remarcamos la significancia que tiene el hecho de poder estar informado de la situación del sistema de embalses y ser parte de la distribución de agua", detalló la nota de reclamo que recibió el director de Irrigación de Mendoza.
"La capacidad de anticipación ante crecidas, la posibilidad de prever la llegada de agua que afecte a pobladores que viven sobre el cauce, la opotunidad de planificar algún tipo de aprovechamiento de esos caudales, entre otras, son medidas que carecen de capacidad de realización si la gestión continúa sigue siendo de carácter unilateral", explicó.
CIAI Pampeana
En virtud de la situación generada a partir del ingreso repentino de agua en el cauce del río, el secretario de Recursos Hídricos de La Pampa convocará a una reunión de la CIAI pampeana para la próxima semana.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.