Leonardo Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta

La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.

Judiciales04 de julio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
cositorto

Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe, fue condenado a once años de prisión por estafas reiteradas y asociación ilícita en la provincia de Salta.

La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas reiteradas y la misma se dictaminó durante una audiencia que fue transmitida por YouTube.

El Tribunal N 1, dado por el juez Martin Pérez y considero que Cositorto deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local.

Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas como Ricardo Gabriel Isaac Vilardell, quien fue condenado a 7 años de prisión efectiva por integrar la asociación ilícita en calidad de miembro y participar de estafas reiteradas. Además, el tribunal ordenó que cese la restricción cautelar que lo beneficiaba y dispuso su alojamiento en la unidad carcelaria local.

Además de Jorge Federico Vilardell, quien recibió una pena de 5 años de prisión efectiva, por idénticos delitos en calidad de miembro. El tribunal dispuso su inmediata detención y su traslado a la cárcel.

También, Ana Lucía de Los Ángeles Vilarell fue condenada a 3 años de prisión de ejecución condicional, lo que significa que no irá a prisión salvo que incumpla las condiciones que se le impongan.

Los delitos fueron encuadrados bajo los artículos 210 (asociación ilícita), 172 (estafa), 55 (delito continuado) y demás normas aplicables del Código Penal argentino. 

La sentencia también definió medidas accesorias, el pago de costas procesales y la entrega definitiva de bienes secuestrados en el marco de la causa.

Te puede interesar
MUNICIPALIDAD DE GENERAL PICO

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

InfoTec 4.0
Judiciales02 de julio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

TRIBUNALES BUENOS AIRES

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

InfoTec 4.0
Judiciales26 de junio de 2025

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.