
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
El presidente de la UCR y senador nacional viene de cruzarse con el mandatario durante la semana.
Política21 de enero de 2024 infotecPOLÍTICA | El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) y senador nacional, Martín Lousteau, resaltó que si Javier Milei tiene “tan poca tolerancia a la frustración" le será difícil ejercer la “Presidencia”.
Lousteau diferenció el Milei candidato del jefe de Estado y explicó: “No es lo mismo conquistar a tu pareja que tener un matrimonio estable durante mucho tiempo. No se requieren las mismas cosas”.
“Por eso es que uno a través de la vida tiene distintas parejas pero para establecerse elige una. Entonces creo que son dos cosas distintas. Ser un buen candidato y ser un buen senador o diputado, o un buen presidente, son cosas distintas”, agregó.
En esa línea, el radical siguió: “Me parece que el presidente va a tener que entender que son cosas diferentes. El ejercicio de la presidencia es un ejercicio cotidiano. Todos los días vas a tener que lidiar con cosas que te gustan y que no te gustan. Más intenso que la vida normal”.
“Lo que tiene que abordar un presidente en Argentina es difícil y la verdad que si tiene tan poca tolerancia a la frustración, le va a ser muy difícil la Presidencia. Todos los días cuando uno toma decisiones grandes, hay partes del día en que te sentís frustrado porque no se pudo hacer lo que te parece que es mejor”, sintetizó en declaraciones periodísticas.
En referencia al cruce que tuvo con Milei durante la semana, que lo calificó como “actorcito de reparto”, Lousteau argumentó que el mandatario “es excesivamente intempestivo” y que pasa mucho tiempo en Twitter.
“El presidente es excesivamente intempestivo. Pasa mucho tiempo en Twitter y se contagia de ese estado de ánimo o es el estado de ánimo de su vida habitualmente. Creo que eso es muy malo para encontrar soluciones en cualquier ámbito de tu vida”, señaló el economista.
Para el líder de la UCR, “es muy difícil iniciar una conversación así” y añadió: “Se tiene que dar cuenta de dos cosas. Una es que él ahora tiene un espacio político, tiene diputados y tiene senadores. Son parte de la política de la misma manera que toda la gente que incorporó”.
“Él (por Milei) incorporó a su Gobierno a gente de otros espacios políticos que ya están representados en el Congreso, como el PRO. Entonces, el PRO cogobierna y si él dice que la política le impide hacer las cosas, es la misma gente que tiene adentro, que muchos fueron funcionarios públicos. La verdad que es llamativo”, remató.
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.