
Patricia Bullrich tomó distancia de una potencial candidatura en octubre
La ministra de Seguridad apuntó además contra los gobernadores, a quienes le pidió una reducción del gasto en las provincias.
La ministra de Seguridad seguirá el desarrollo de la movilización al Congreso desde el Departamento de Policía.
Política24 de enero de 2024 infotecPOLÍTICA | La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que el paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) no tuvo un alto acatamiento y que “la mayoría de los argentinos hoy está trabajando”.
La funcionaria se expresó así en declaraciones a la prensa al llegar al Departamento Central de Policía, donde seguirá de cerca el desarrollo de la movilización prevista hacia el Congreso.
Bullrich señaló que pasó por una estación de servicio y por una fábrica donde estaban “trabajando con normalidad”.
Además, sostuvo que “la gente puede circular con mínimas dificultades por el centro porteño", ya que la única arteria con congestionada por la marcha en la Avenida de Mayo, pero “la 9 de Julio y Callao” están despejadas.
La ministra de Seguridad, en pleno desarrollo del protocolo anti piquetes y un férreo operativo de seguridad en distintos puntos de la Ciudad, destacó que chateó con el presidente Javier Milei, quien sabe que todo está “tranquilo”.
En ese sentido, expresó que por la tarde se trasladará a la Quinta de Olivos para reunirse con el jefe de Estado y hacer un análisis de la jornada.
La ministra de Seguridad apuntó además contra los gobernadores, a quienes le pidió una reducción del gasto en las provincias.
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
El ministro Sturzenegger defendía los despidos en el Estado. Pero Luis Majul lo cruzó: “Si hay más desocupación, ¿dónde están los nuevos empleos?”.
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
El juez Casanello confirmó que se utilizó una red de cooperativas para canalizar sobornos. Tanos habría recibido beneficios millonarios, incluyendo propiedades, viajes y autos de alta gama.
Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.