
Fuerte cruce entre Colapinto y Stroll: “Que se enfoque en sumar un punto”
El argentino lo había acusado de “no mirar los espejos” y el canadiense no se quedó de brazos cruzados.


El conjunto dirigido por Javier Mascherano se impuso con un 2 a 0 contundente y ahora enfrentará a Chile.
Deportes24/01/2024 infotec






VENEZUELA | Con gol de penal de Thiago Almada y otro del goleador Luciano Gondou, la Selección argentina venció 2 a 0 con Perú por la segunda fecha del Grupo B del Preolímpico Sudamericano Sub-23 en Venezuela y consiguió su primer triunfo en el torneo.


El equipo dirigido por Javier Mascherano quedó como líder del grupo con cuatro puntos y con diferencia de gol +2 gracias a los tantos de Almada y Gondou.
En el inicio del partido, el defensor peruano Huamán lo bajó de un patadón a García cuando estaba dentro del área pero el árbitro Gery Vargas Carreño insólitamente no vio nada y dejó seguir la jugada a pesar de las quejas del defensor argentino.
A los 33 minutos del primer tiempo, el defensor Marco Di Cesare sintió un dolor en una de sus piernas y no pudo continuar disputando el partido que dominaba claramente el conjunto argentino en la primera etapa, y el central de San Lorenzo Gonzalo Luján ingresó en su lugar.
Minutos antes de la sustitución en Argentina, el equipo dirigido por Mascherano convirtió el 1 a 0 de la mano de Santiago Castro pero el árbitro se equivocó y lo anuló por off side: según su visión, en el pase de Pablo Solari, el delantero de River estaba en posición adelantada.
En apenas cinco minutos del complemento, Valentín Barco recuperó de manera notable una pelota cerca del área de Perú, cuando se tiró a barrer al piso, y el que perdió la pelota, Rafael Lutiger, lo derribó en el vértice del área para cometerle penal. Almada estampó el 1 a 0 para la tranquilidad argentina.
El ingreso de Gondou, el héroe ante Paraguay, le dio otro plus a Argentina, y tras un enorme pase atrás de Almada en una jugada magistral, el goleador estableció el 2 a 0 lapidario para el conjunto nacional ante un débil Perú.
Preolímpico Sudamericano.
Fecha 2.
Perú 0-2 Argentina.
Estadio: Misael Delgado.
Árbitro: Gery Vargas Carreño.
Perú: Diego Romero; Marco Huamán, Emilio Saba, Rafael Lutiger, Franchesco Flores; Alessandro Burlamaqui, Eslyn Correa, Ian Wisdom, Bassco Soyer; Diether Vásquez y Guillermo Larios. DT: José del Solar.
Argentina: Leandro Brey; Joaquín García, Marco Di Césare, Nicolás Valentini, Valentín Barco; Ezequiel Fernández, Juan Sforza, Cristian Medina; Pablo Solari, Santiago Castro, Thiago Almada. DT: Javier Mascherano.
Goles en el segundo tiempo: 8m Thiago Almada -penal- (A); 42m Luciano Gondou (A).
Cambios en el primer tiempo: 33m Gonzalo Luján por Di Cesare (A).
Cambios en el segundo tiempo: en el inicio Juan Nardoni por Sforza (A); Baltasar Rodríguez por Medina (A); 8m Víctor Guzmán por Vásquez (P); Franchesco Flores por Rojas (P); 10m Adrián Ascues por Goicochea (P); 16m Ian Wisdom por Burlamaqui (P); 23m Federico Redondo por Solari (A); 27m Julinho Astudillo por Lutiger (P); 38m Luciano Gondou por Castro (A).





El argentino lo había acusado de “no mirar los espejos” y el canadiense no se quedó de brazos cruzados.

La escudería francesa volverá a lucir casi en su totalidad el color rosa que lo representa.

Al “Millonario” le queda una oportunidad dependiendo de sí mismo, y otra esperando resultados ajenos.

El brasileño y el argentino se conocen desde sus días en Fórmula 2.

El equipo luso venció 9 a 1 a Armenia sin Cristiano Ronaldo, quien estuvo suspendido y no pudo jugar.

El entrerriano marcó el mejor tiempo antes de que la lluvia interrumpiera la clasificación. Tras la reanudación con pista mojada, nadie pudo mejorar su registro y Canapino terminó séptimo.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.







