Merienda literaria en Alvear junto al programa Eliminación de Barreras

El Programa Eliminación de Barreras compartió una merienda literaria con la Biblioteca Popular "Renovación" de Intendente Alvear.

Regionales27 de enero de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
eliminación barreras2

INTENDENTE ALVEAR | Las actividades comprendieron adivinanzas, chistes y colmos que fueron disfrutadas a lo largo de la tarde. "Fue una instancia profusamente risueña colmada de ocurrencias y repleta de sonrisas" sostuvieron de la la biblioteca Renovación.

eliminación barreras3

Desde la biblioteca alvearense, se expresaron agradecidos por la cordialidad en la bienvenida y en la estadía. Como cada año, se despliega una enriquecedora articulación con las colonias de vacaciones de la localidad. Así en la temporada estival ,continúa con sus actividades que acompañan comunitariamente.

eliminación barreras

A las visitas pautadas con las colonias, se suman los talleres y seminarios veraniegos, que gozan de notoria adhesión y marcado entusiasmo de sus talleristas aunados a los participantes de los mismos.

Te puede interesar
compactación de vehiculos 1

Compactación de vehículos: entre el reciclaje útil y el despilfarro de recursos aprovechables

InfoTec 4.0
Regionales11 de julio de 2025

Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.