El oficialismo pospuso la sesión de la ley ómnibus para el miércoles

Iba a realizarse el martes pero pasó otro día más en medio de las negociaciones con los bloques dialoguistas.

Nacionales29/01/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
720 (67)

La Cámara de Diputados sesionará el próximo miércoles para discutir la Ley de Bases y Puntos de Partida Para la Libertad de los Argentinos que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei.

Así lo supo Noticias Argentinas de fuentes parlamentarias, luego de que se decidiera posponer la sesión que estaba prevista en principio para mañana.

La idea es desarrollar la reunión de labor parlamentaria este martes y luego sesionar un día después.

La noticia de la postergación de conoció en momentos en que siguen las negociaciones entre el oficialismo y los bloques dialoguistas, algunos de los cuales ya anticiparon que tienen la intención de dar quórum el miércoles.

De cara al encuentro de mañana, se esperaba que este lunes por la tarde se dieran contactos entre el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y los presidentes de los bloques del PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación. 

Por no tener mayoría propio ni estar cerca de ello, La Libertad Avanza (LLA) debe tener un acuerdo cerrado con los bloques dialoguistas antes de ir al recinto y poder lograr el quórum necesario de 129.

Las demoras en la sesión se deben a las dudas que todavía quedan en la oposición y a la revisión que realizan esas bancadas de la última versión del proyecto de ley ómnibus que envió Casa Rosada, luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara que se quitaba el capítulo fiscal del texto.

En paralelo, esta tarde también se dará la reunión de los gobernadores de Juntos por el Cambio, un encuentro que será clave para el futuro de la norma, ya que se podría definir el voto de los diputados de las provincias.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.