UTELPa advierte que peligra el inicio de clases

El gremio docente planteó que, si Nación quiere quitar las paritarias, "CTERA podría tomar alguna decisión sobre el comienzo de clases". Además, esperan que la oferta salarial en La Pampa "sean en tramos muy cortos".

30/01/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
paro docente

En la previa de una nueva paritaria docente, desde el gremio docente UTELPa expresaron su expectativa por la oferta salarial del gobierno provincial. A nivel nacional, advirtieron por posibles medidas de fuerza en el inicio de clases, si el gobierno de Javier Milei avanza en cerrar las paritarias nacionales.

"La expectativa está en la posibilidad de recibir una oferta y de poder concretar este año un trabajo en la paritaria que sostenga el salario, en este contexto adverso", sostuvo la Secretaria de Comunicación de UTELPa, Claudia Calderón. 

Los representantes docentes y del gobierno provincial retoman la paritaria este miércoles 31, desde las 9 horas. La gremialista recordó que "en el encuentro anterior, dejamos planteada la necesidad de que las mejoras sean en tramos muy cortos".

Calderón explicó además que "nuestro salario tiene una composición bastante compleja y es importante resaltar que no todos los y las trabajadoras de la Educación tenemos el mismo salario. Pensamos en la recomposición de todos porque hemos sufrido una devaluación, tenemos una inflación del más del 25%: el primero que perdió fue el salario, por lo tanto, la disputa va a ser bastante compleja este año"

Mientras en la provincia se discute el salario docente, a nivel nacional las medidas impulsadas por el presidente Javier Milei en la Ley Ómnibus establecen un contexto complicado para la docencia.  

"Dentro de la ley, el Ejecutivo nacional está queriendo aprobar a toda costa el cierre de la paritaria y la desaparición de la paritaria nacional docente, que es donde se deciden dos componentes nacionales, uno es la conectividad y el otro es el incentivo docente", detalló la secretaria de Comunicación de UTELPa en declaraciones radiales. 

"En ese nuevo proyecto, cuando se quita el artículo relacionado con lo fiscal, aparece otro ente en la discusión con los gremios, que no es un Ministerio, ya que no hay de Educación, tampoco no estará la ministra de Capital Humano discutiendo con los sindicatos y eso es gravísimo, como lo que plantean de las facultades extraordinarias", añadió.

En ese contexto, Calderón advirtió que "claramente peligra el inicio de clases. En distintos períodos que en La Pampa había acuerdos o podía haber un inicio normal, a nivel nacional hay un claro retroceso para aquellas provincias que están en el fondo compensador y que necesitan de la paritaria nacional para tener garantizado el salario mínimo".

Y resaltó que "esas provincias, hoy, no van a tener una discusión salarial y la Ctera, seguramente, va a tomar una decisión de este tipo, aunque no me quiero adelantar porque es algo que se decide a nivel nacional".

Calderón expresó también que "hay otros temas como la jubilación, que venimos denunciando desde el año pasado, porque están en riesgo las cajas provinciales, el régimen de jubilación docente, porque dentro de la ley Ómnibus se habla de privatizar y que aparezcan las benditas AFJP, la desaparición de los regímenes especiales". (El Diario)

Lo más visto
iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.