UTELPa advierte que peligra el inicio de clases

El gremio docente planteó que, si Nación quiere quitar las paritarias, "CTERA podría tomar alguna decisión sobre el comienzo de clases". Además, esperan que la oferta salarial en La Pampa "sean en tramos muy cortos".

30/01/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
paro docente

En la previa de una nueva paritaria docente, desde el gremio docente UTELPa expresaron su expectativa por la oferta salarial del gobierno provincial. A nivel nacional, advirtieron por posibles medidas de fuerza en el inicio de clases, si el gobierno de Javier Milei avanza en cerrar las paritarias nacionales.

"La expectativa está en la posibilidad de recibir una oferta y de poder concretar este año un trabajo en la paritaria que sostenga el salario, en este contexto adverso", sostuvo la Secretaria de Comunicación de UTELPa, Claudia Calderón. 

Los representantes docentes y del gobierno provincial retoman la paritaria este miércoles 31, desde las 9 horas. La gremialista recordó que "en el encuentro anterior, dejamos planteada la necesidad de que las mejoras sean en tramos muy cortos".

Calderón explicó además que "nuestro salario tiene una composición bastante compleja y es importante resaltar que no todos los y las trabajadoras de la Educación tenemos el mismo salario. Pensamos en la recomposición de todos porque hemos sufrido una devaluación, tenemos una inflación del más del 25%: el primero que perdió fue el salario, por lo tanto, la disputa va a ser bastante compleja este año"

Mientras en la provincia se discute el salario docente, a nivel nacional las medidas impulsadas por el presidente Javier Milei en la Ley Ómnibus establecen un contexto complicado para la docencia.  

"Dentro de la ley, el Ejecutivo nacional está queriendo aprobar a toda costa el cierre de la paritaria y la desaparición de la paritaria nacional docente, que es donde se deciden dos componentes nacionales, uno es la conectividad y el otro es el incentivo docente", detalló la secretaria de Comunicación de UTELPa en declaraciones radiales. 

"En ese nuevo proyecto, cuando se quita el artículo relacionado con lo fiscal, aparece otro ente en la discusión con los gremios, que no es un Ministerio, ya que no hay de Educación, tampoco no estará la ministra de Capital Humano discutiendo con los sindicatos y eso es gravísimo, como lo que plantean de las facultades extraordinarias", añadió.

En ese contexto, Calderón advirtió que "claramente peligra el inicio de clases. En distintos períodos que en La Pampa había acuerdos o podía haber un inicio normal, a nivel nacional hay un claro retroceso para aquellas provincias que están en el fondo compensador y que necesitan de la paritaria nacional para tener garantizado el salario mínimo".

Y resaltó que "esas provincias, hoy, no van a tener una discusión salarial y la Ctera, seguramente, va a tomar una decisión de este tipo, aunque no me quiero adelantar porque es algo que se decide a nivel nacional".

Calderón expresó también que "hay otros temas como la jubilación, que venimos denunciando desde el año pasado, porque están en riesgo las cajas provinciales, el régimen de jubilación docente, porque dentro de la ley Ómnibus se habla de privatizar y que aparezcan las benditas AFJP, la desaparición de los regímenes especiales". (El Diario)

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.