UTELPa advierte que peligra el inicio de clases

El gremio docente planteó que, si Nación quiere quitar las paritarias, "CTERA podría tomar alguna decisión sobre el comienzo de clases". Además, esperan que la oferta salarial en La Pampa "sean en tramos muy cortos".

30/01/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
paro docente

En la previa de una nueva paritaria docente, desde el gremio docente UTELPa expresaron su expectativa por la oferta salarial del gobierno provincial. A nivel nacional, advirtieron por posibles medidas de fuerza en el inicio de clases, si el gobierno de Javier Milei avanza en cerrar las paritarias nacionales.

"La expectativa está en la posibilidad de recibir una oferta y de poder concretar este año un trabajo en la paritaria que sostenga el salario, en este contexto adverso", sostuvo la Secretaria de Comunicación de UTELPa, Claudia Calderón. 

Los representantes docentes y del gobierno provincial retoman la paritaria este miércoles 31, desde las 9 horas. La gremialista recordó que "en el encuentro anterior, dejamos planteada la necesidad de que las mejoras sean en tramos muy cortos".

Calderón explicó además que "nuestro salario tiene una composición bastante compleja y es importante resaltar que no todos los y las trabajadoras de la Educación tenemos el mismo salario. Pensamos en la recomposición de todos porque hemos sufrido una devaluación, tenemos una inflación del más del 25%: el primero que perdió fue el salario, por lo tanto, la disputa va a ser bastante compleja este año"

Mientras en la provincia se discute el salario docente, a nivel nacional las medidas impulsadas por el presidente Javier Milei en la Ley Ómnibus establecen un contexto complicado para la docencia.  

"Dentro de la ley, el Ejecutivo nacional está queriendo aprobar a toda costa el cierre de la paritaria y la desaparición de la paritaria nacional docente, que es donde se deciden dos componentes nacionales, uno es la conectividad y el otro es el incentivo docente", detalló la secretaria de Comunicación de UTELPa en declaraciones radiales. 

"En ese nuevo proyecto, cuando se quita el artículo relacionado con lo fiscal, aparece otro ente en la discusión con los gremios, que no es un Ministerio, ya que no hay de Educación, tampoco no estará la ministra de Capital Humano discutiendo con los sindicatos y eso es gravísimo, como lo que plantean de las facultades extraordinarias", añadió.

En ese contexto, Calderón advirtió que "claramente peligra el inicio de clases. En distintos períodos que en La Pampa había acuerdos o podía haber un inicio normal, a nivel nacional hay un claro retroceso para aquellas provincias que están en el fondo compensador y que necesitan de la paritaria nacional para tener garantizado el salario mínimo".

Y resaltó que "esas provincias, hoy, no van a tener una discusión salarial y la Ctera, seguramente, va a tomar una decisión de este tipo, aunque no me quiero adelantar porque es algo que se decide a nivel nacional".

Calderón expresó también que "hay otros temas como la jubilación, que venimos denunciando desde el año pasado, porque están en riesgo las cajas provinciales, el régimen de jubilación docente, porque dentro de la ley Ómnibus se habla de privatizar y que aparezcan las benditas AFJP, la desaparición de los regímenes especiales". (El Diario)

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Ana Esther Fernández

InfoTec 4.0
Necrológicas10/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ana Esther Fernández a la edad de 71años. Casa de duelo calle Rivadavia 1646. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 10 de Septiembre de 2025 a las  11:30 horas, previo responso en sala.

MANUEL PEREZ NASI 1 FILE

Pérez rechazará proyectos de viviendas para discapacitados en Realicó

InfoTec 4.0
Locales11/09/2025

El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.

rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

IPEMyA 188

Violencia escolar en Villa Huidobro: alumna termina con hematoma tras agresión dentro del colegio

InfoTec 4.0
Policiales12/09/2025

En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.

concejo realico celina rivas (FILEminimizer)

Celina Rivas del PRO se toma licencia y su banca la asume Fabiana Sosa, cercana a LLA

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.