Fue controlado el incendio forestal que azotó campos en la zona de San Marcelo

Tras varios días de intensa lucha por parte de los bomberos la situación pudo se puesta bajo control. Cuando parecía que todo estaba en caminado con el incendio desatado el día miércoles, la rotación en los vientos producida en la mañana de ayer viernes volvió a complicar la situación reactivando el fuego. Finalmente anoche el siniestro pudo se puesto bajo control.

Regionales03 de febrero de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
incendio san marcelo 5

INGENIERO LUIGGI | Así lo confirmó Antonio "Tony" D'Ario, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi en un breve contacto al señalar que "Simplemente informar que los bomberos han controlaron el incendio", para luego destacar que "una vez más el sistema de Bomberos Voluntarios en conjunto, ha demostrado el compromiso y el profesionalismo con el que han trabajado".

El incendio se había desatado el pasado miércoles en las primeras horas de la tarde, donde las condiciones de extrema sequía, altas temperaturas y fuertes vientos conspiraron para su crecimiento de forma exponencial. Luego cuando parecía que la situación estaba bajo control, los fuertes vientos de ayer viernes y las variaciones en su dirección echaron por tierra el trabajo de los bomberos, quienes debieron redoblar esfuerzos para volver a poner la situación bajo control. La gravedad de la situación se graficó claramente al observarse trabajando de manera mancomunada una docena de dotaciones de cuarteles de toda la zona.

incendio san marcelo 3

Dário destacó esto al resaltar que fueron "muchas las dotaciones que se movilizaron a Luiggi, donde se montó el Centro de Operaciones", Al mismo tiempo el directivo agradeció "a la intendencia por su predisposición hacia los chicos, y especialmente a todos los ciudadanos por el compromiso hacia los bomberos acercando víveres a nuestra institución, no existen palabras por la demostración de afecto hacia ellos". 

Desde la Federación Pampeana de Bomberos se agradeció "la predisposición de los cuarteles de Macachín, Doblas, Victorica, Realicó, General Pico, Guatraché, San Martín, Parera, Ingeniero Luiggi, Ataliva Roca, Trenel, Rancul, Alta Italia, Rancul, Eduardo Castex, La Maruja, Caleufú, Embajador Martini y Miguel Riglos. Como así también a los cuarteles que han quedado en apresto para salir en caso de que sea necesario".

Te puede interesar
tragedia futbol senior

Huinca Renancó: falleció un jugador en pleno campo de juego

InfoTec 4.0
Regionales21 de junio de 2025

Lo que debía ser una fiesta deportiva terminó en tragedia este sábado por la tarde, cuando un reconocido jugador del fútbol senior perdió la vida mientras se disputaba la final del Torneo Apertura. Se trata de Robert Farsi, de 47 años, integrante del equipo Hureco, quien se desplomó en pleno campo de juego ante la conmoción de compañeros y espectadores.

Biblioteca Parera

La Biblioteca de Parera renovó sus autoridades

Faustino Parera
Regionales19 de junio de 2025

La Biblioteca Popular Libertador San Martín de Parera anunció la conformación de su nueva comisión directiva, que asumirá el compromiso de "seguir construyendo un espacio abierto, vivo y participativo para toda la comunidad".

Lo más visto
choque viglianco moto 2 FILE

Violenta colisión entre una moto y un utilitario en el ingreso a Realicó: una joven fue trasladada al hospital

InfoTec 4.0
Policiales23 de junio de 2025

Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.

jesus bringas si ntecho 5 FILE

Realicó: Jesús tiene 22 años quedó en la calle y pide una oportunidad para salir adelante

InfoTec 4.0
Locales23 de junio de 2025

En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.