Sequía: Federación Agraria reclama diálogo al gobierno de Milei y Ziliotto

"Es ensordecedor el silencio oficial, tanto del Gobierno Nacional como Provincial, ante la inminente pérdida de cosecha y de las reservas forrajeras que está causando la falta de lluvias, ya con pérdidas totales en muchas zonas" expresaron desde el Distrito 8 de Federación Agraria.

Provinciales05 de febrero de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
sequia 1
Cultivos de maíz totalmente quemados por las altas temperaturas y falta de lluvia.

Desde la sede distrital se reclamó que el Gobierno no se "burocratice" ante la formalidad de la Ley de Emergencia, si no que se evalúe la realidad de cómo afecta al productor esta situación y se tomen medidas urgentes para ayudar.

En tal sentido los dirigentes sugirieron prórrogas impositivas y de obligaciones bancarias y otras posibilidades que el Estado puede ofrecer para aliviar la compleja situación. Si bien hay anuncios de lluvias importantes "ya el daño está provocado" aseguraron, debido a las altas temperaturas que afectaron cómo nunca cultivos agrícolas y forrajeros. "Se avizora un invierno con pocas reservas forrajeras" aseguraron desde el sector.

sequia 2jpg

Lotes de soja "manchoneados" por la muerte del cultivo.

Por otra parte, los federados manifestaron la necesidad de mantener dialogo con las autoridades de manera urgente pese al receso vacacional, con la intención de evaluar la situación y buscarle un paliativo entre privados y públicos, "No necesitamos grandes anuncios, sino buscar reales soluciones" manifestaron.

Recorriendo nuestra geografía, ya sea provincial como de territorios lindantes,  la realidad es preocupante "en pocos días pasamos de una situación a otra, no solo la falta de lluvias, si no las altas temperaturas las que literalmente quemaron todo" aseguran.

Finalmente reiteraron la necesidad de "un acercamiento con el Estado".

Te puede interesar
Lo más visto