
La Selección argentina cierra el año con un amistoso ante Angola en Luanda
El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.


Carlos Pascual falleció a los 83 años luego de permanecer internado una semana. Recibió el premio The Best tras el Mundial de Qatar 2022.
Deportes07/02/2024 infotec






Carlos Pascual, conocido como “El Tula” y emblemático hincha de la Selección argentina , falleció hoy a los 83 años, luego de permanecer internado en un centro de salud en coma inducido.


“El Tula”, se hizo famoso por el acompañamiento que le brindó a la Selección nacional en las distintas competencias nacionales e internacionales que jugó. Además, su pico máximo lo logró el año pasado, cuando recibió el premio The Best de la FIFA a “mejor hinchada” en representación de todos los argentinos tras el Mundial de Qatar 2022.
Se encontraba internado en estado delicado, en coma inducido, según informó su familia mediante las redes sociales hace algunos días, en donde pidieron una cadena de oración por su salud.
“El hombre del bombo”, como fue conocido mundialmente, había sido intervenido quirúrgicamente el miércoles 31 de enero en el sanatorio Mitre de la ciudad de Buenos Aires, por complicaciones derivadas de una dura enfermedad contra la que luchaba hace varios años.
Nació en Rosario, pero recorrió Argentina y el mundo acompañando a la Selección nacional de forma ininterrumpida desde el Mundial de Alemania 1974 hasta el último en Qatar 2022, entre medio de la máxima cita, también dio presente en las Copas Américas.
Su peregrinación junto a la Albiceleste terminó con la coronación en los premios The Best, a fines de febrero de 2023, en la que recibió el premio “a la mejor hinchada” en representación de todos los argentinos en tierras qatarís.
En aquella jornada histórica para el deporte nacional, ya que Lionel Messi, Emiliano “Dibu” Martínez y Lionel Scaloni junto a Tula, arrasaron con todos los premios en los que compitieron, el protagonista de esta historia subió al escenario con toda la liturgia a cuestas: camiseta de la Selección, cadenas, cruz, gorra piluso y bombo con imágenes del papa Francisco y Eva Perón.
"Como argentino estoy muy contento porque nos llevamos todos los premios. El Dibu, Scaloni, Messi. Ahora yo como hincha estoy muy contento porque soy el primer bombo: Alemania 1974. Desde ese día histórico para acá estuve en todos los Mundiales y Copas Américas", dijo aquel día, tras recibir el premio The Best de la FIFA.
"A esta altura, a los 82 años, estuve en todos lados. Soy pobre, pero viajé por todo el mundo. Soy un hincha más que vengo a representar a los miles de argentinos que estuvimos alentando a nuestra querida Selección y a los millones que festejaron el triunfo. Argentina estaba triste y nos dieron una alegría inmensa", remarcó.
Pascual, también destacado por su amor y fanatismo por Rosario Central, una pasión de herencia paterna.
Desde chico vivió en el barrio donde se emplaza el club con el estadio Gigante de Arroyito. Su hijo, hace un tiempo contó que su padre comenzó a tocar el bombo en las tribunas por mera casualidad.
“Vivía a tres cuadras de la cancha. Y un día simplemente notó que en la hinchada había una persona que había dejado de tocar el bombo. Entonces se ofreció voluntariamente porque le llamaba mucho la atención y se lo entregaron. Y es por eso que hoy es ‘el Tula y su bombo", explicó en una entrevista.





El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.

La actividad en pista comienza este viernes. Además del TC, que disputará la anteúltima carrera de la temporada, habrá competencias de otras categorías importantes.

Se trata de Cañada Nieto, un pequeño pueblo con solo 430 habitantes.

El Comité de seguridad de la Ciudad dictaminó aplicarle el derecho de admisión por dos años a Uriel Hamra mediante el programa de Tribuna Segura.

La final del Torneo Provincial de fútbol “Alberto Mario Jorge” entre Alvear FBC y All Boys comenzará este domingo en Intendente Alvear y se cerrará siete días después en Santa Rosa, de acuerdo al sorteo de localías que se realizó este martes en la sede de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa.

La Provincia y región se preparan para recibir nuevamente al Turismo Carretera. Será el próximo fin de semana donde la categoría disputará la anteúltima fecha de su campeonato.







La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un joven de 22 años fue baleado en la pierna durante una violenta discusión entre dos grupos, luego de un partido de fútbol en la capital pampeana. La policía detuvo a un hombre de 44 años y realizó un allanamiento en el barrio ARA San Juan mientras continúa la investigación.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.







