Bullrich anunció que Prefectura podrá usar todo tipo de armas de fuego

La ministra de Seguridad derogó una resolución de la época de Sabina Frederic que impedía a prefectos llevar armas largas.

Nacionales08/02/2024 infotec
pato bullrich
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que la Prefectura podrá utilizar "todo tipo de armas" en el patrullaje de los ríos, al dar marcha atrás con una disposición establecida durante la gestión de Sabina Frederic.

"Mañana en el Boletín Oficial se publicará una resolución para que Prefectura pueda usar todo tipo de armas de fuego y no solo las armas cortas que hoy tiene permitido", afirmó la funcionaria del Gabinete de Javier Milei.

Según dijo, "con esta disposición de Frederic no pueden usar armas de apoyo, que en general son largas".

"Las cortas no tiene el alcance necesario para los barcos con cargamentos ilegales", resaltó Bullrich y dio detalles sobre algunos operativos en los que -según dijo- los prefectos estuvieron en inferioridad de condiciones.

En conferencia de prensa, la ministra de Seguridad sostuvo que están "trabajando para que este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir".

"Los delincuentes han usado armas y se han logrado escapar en algunos casos por esta diferencia de uso de armas que existe entre Prefectura y aquellos delincuentes o criminales que intentan introducir o sacar materiales ilegales o drogas de la Argentina", resaltó la ministra.

Te puede interesar
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto