
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
La ceremonia se realizó en la basílica de San Pedro, de la ciudad del Vaticano.
Internacionales11/02/2024 infotecEl papa Francisco canonizó este domingo a la beata María Antonia Paz y Figueroa, más conocida como Mama Antula, y se convirtió así en la primera santa argentina, en una ceremonia que se llevó a cabo en la basílica de San Pedro, de la Ciudad del Vaticano, con la presencia del presidente Javier Milei.
El anuncio se produjo cuando el Sumo pontífice leyó la fórmula de canonización a las 9:46 de Roma (5:46 de la Argentina).
"En honor de la santa e individua trinidad para la exaltación de la fe católica y el incremento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro señor Jesucristo, de los santos apóstoles Pedro y Pablo y después de haber reflexionado largamente, invocado muchas veces la ayuda divina y escuchado el parecer de numerosos hermanos en el episcopado, declaramos y definimos santa a la beata María Antonia de San José de Paz y Figueroa, y la inscribimos en el catálogo de los santos estableciendo que en toda la iglesia sea honrada devotamente entre los santos. En el nombre del padre, del hijo y del espíritu santo, amén", indicó Francisco.
Centenares de peregrinos argentinos, familiares de la beata y el presidente Milei arribaron a Italia para participar en el acto. La celebración comenzó a las 9:30 de Italia (5:30 de la Argentina).
Este tipo de ceremonias se lleva a cabo en la Plaza San Pedro, pero por primera vez se realizó en la Basílica de San Pedro.
El evento religioso contó con un retrato oficial de Mama Antula colgado frente al altar central de la Basílica.
La imagen es una representación de la copia del cuadro pintado por José de Salas, quien nació en Madrid en 1735 y murió en Buenos Aires en 1809. La obra fue hecha luego de la muerte de la santa en marzo de 1799, ya que ella jamás permitió que la retrataran.
Durante la ceremonia, el cardenal italiano Marcello Semeraro, encargado del Dicasterio para las Causas de los Santos, presentó la biografía vaticana oficial de la nueva santa junto a Silvia
Correale, quien postuló a Mama Antula.
"Resulta ser la primera causa de canonización promovida en Argentina, donde nació, vivió y trabajó y donde aún se conservan sus restos mortales en la Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad de Buenos Aires. Se la llama popularmente Mama Antula", precisó Semeraro.
En octubre pasado el Papa aprobó el milagro atribuido a la beata Mama Antula y le dio impulso definitivo a un proceso de canonización que había arrancado en 1905, un año después de su primer milagro: Rosa Vanina, una de las hermanas Hijas del Divino Salvador, fue curada de una colecistitis aguda con shock séptico -enfermedad potencialmente mortal aún hoy- sin que la ciencia pudiera explicarlo cuando las beatas rezaron por su restablecimiento con reliquias de la santa.
Mama Antula había sido beatificada en 2016 en Santiago del Estero, luego de que el Papa autorizara la publicación de ese milagro.
La nueva santa es una virgen, laica consagrada, fundadora de la Casa de Ejercicios de Buenos Aires. Tras la expulsión de los jesuitas del país, fue de ciudad en ciudad por las regiones pobres del nordeste argentino promoviendo ejercicios espirituales según el espíritu ignaciano, confiando
únicamente en la Providencia. En sólo ocho años, consiguió ofrecer los ejercicios espirituales a 70.000 personas.
En 2010, Benedicto XVI había dado el primer paso hacia la beatificación de Mama Antula al considerarla "venerable" tras reconocer que "practicó las virtudes cristianas en grado heroico".
Nació en 1730 en Silipica, Santiago del Estero, fue fundadora en Buenos Aires de la Santa Casa de Ejercicios Espirituales Mama Antula y falleció el 7 de marzo de 1799. Sus restos descansan enla iglesia de Nuestra Señora de la Piedad, de la Ciudad de Buenos Aires.
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
El ministro de Defensa venezolano dijo que Estados Unidos tiene la intención de “sembrar una guerra en el Caribe”.
El próximo jueves 9 y viernes 10 de octubre, Buenos Aires será sede de la Ronda de Negocios Agritech 2025, un encuentro que reunirá a 18 empresas brasileñas proveedoras de tecnología agropecuaria interesadas en abrir y fortalecer vínculos comerciales con la Argentina.
Las mujeres representan el 88 % de los japoneses de 100 años o más.
Tienen la efigie del papa Pablo II. Estaban ocultas dentro de un pequeño jarrón y se exhibirán en la futura estación de metro de Plaza Venecia.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
En horas de la mañana de este sábado, alrededor de las 07:30, se registró un siniestro vial en el kilómetro 495 de la Ruta Nacional 188, en proximidades de la localidad de Maisonnave, el cual requirió la intervención de personal policial y sanitario.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.