
Explosión de un coche en Nueva Delhi deja ocho muertos y heridos
Se produjo en una área de mucha concurrencia turística, en las inmediaciones del Fuerte Rojo.


Se trata de Fernando Simon Marman (60) y Louis Har (70). Las autoridades israelíes confirmaron que se encuentran en "buen estado médico".
Internacionales12/02/2024
InfoTec 4.0






El ejército de Israel anunció a primera hora de la mañana del lunes que dos rehenes tomados por Hamas durante sus ataques del 7 de octubre habían sido rescatados en una operación llevada a cabo durante la noche en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza.


El ejército comunicó que "durante una operación conjunta de las IDF (militares), la ISA (agencia de seguridad Shin Bet), y la Policía de Israel en Rafah, durante la noche, dos rehenes israelíes fueron rescatados, Fernando Simon Marman (60) y Louis Har (70)".
Añadió que se encontraban en "buen estado médico".
Los dos rehenes recuperados son de nacionalidad argentina; todavía, otros nueve ciudadanos de este país quedan en manos de los terroristas de Hamas.
Los dos hombres fueron secuestrados por Hamás en el kibutz Nir Yitzhak el 7 de octubre, añadió el ejército.
"Ha sido una operación muy compleja. Llevamos mucho tiempo trabajando en esta operación. Estábamos esperando las condiciones adecuadas", explicó el teniente coronel Richard Hecht, portavoz militar israelí.
Los rehenes estaban retenidos en el segundo piso de un edificio que fue abierto con una carga explosiva durante el asalto, en el que se produjeron intensos intercambios de disparos con los edificios colindantes, comentó Hecht.
"Estoy muy contento de anunciar que esta noche dos rehenes liberados han aterrizado aquí, en el centro médico Sheba, el mayor hospital de Israel", indicó el profesor Arnon Afek, director del hospital general Sheba.
El médico precisó: "Fueron recibidos en nuestras urgencias y nuestro personal de urgencias les realizó los exámenes iniciales y se encuentran en estado estable y están siendo atendidos".
El ejército israelí abundó -según un extenso cable de la agencia de noticias Reuters- que el ataque aéreo sobre Ráfah coincidió con la incursión para permitir la retirada de sus fuerzas.
Pánico
Los ataques aéreos causaron pánico generalizado en Ráfah, ya que muchas personas estaban durmiendo cuando comenzaron, revelaron residentes contactados por Reuters utilizando una aplicación de chat.
Algunos temían incluso que Israel hubiera iniciado su ofensiva terrestre en Ráfah.
Aviones, tanques y barcos israelíes participaron en los ataques, que alcanzaron dos mezquitas y varias casas, según residentes.
Una "guerra genocida"
Hamás afirmó en un comunicado que el ataque a Ráfah era la continuación de una "guerra genocida" y de los intentos de desplazamiento forzoso que Israel ha emprendido contra el pueblo palestino.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, sugirió este domingo al primer ministro, Benjamin Netanyahu, que Israel no debería lanzar una operación militar en Ráfah sin un plan creíble que garantice la seguridad del aproximadamente millón de personas refugiadas allí, según la Casa Blanca.
Las agencias de ayuda afirman que un asalto a Ráfah sería catastrófico ya que es el último lugar relativamente seguro en un enclave devastado por la ofensiva militar israelí.
Biden y Netanyahu hablaron durante unos 45 minutos, días después de que el dirigente estadounidense dijera que la respuesta militar de Israel en la Franja de Gaza había sido "exagerada" y expresara su grave preocupación por el creciente número de víctimas civiles en el enclave palestino.
La oficina de Netanyahu informó que había ordenado al ejército que elaborara un plan para evacuar Ráfah y destruir cuatro batallones de Hamás que, afirma, están desplegados allí.
Los milicianos de Hamás mataron a 1.200 personas en el sur de Israel y secuestraron al menos a 250 en su incursión del 7 de octubre, según los recuentos israelíes.
Israel respondió con un asalto militar a la Franja de Gaza que mató a más de 28.000 palestinos, según el Ministerio de Sanidad dirigido por Hamás.
Netanyahu afirmó en una entrevista emitida el domingo que "suficientes" de los 132 rehenes israelíes retenidos en Gaza estaban vivos para para justificar la guerra de Israel en la región.
La cadena de televisión Aqsa, dirigida por Hamás, citó el domingo a un alto dirigente de Hamás, quien afirmó que cualquier ofensiva terrestre israelí en Ráfah haría "saltar por los aires" las negociaciones para el intercambio de rehenes.
Egipto advirtió este domingo de las "terribles consecuencias" de un posible asalto militar israelí a Ráfah, cerca de su frontera.
"Egipto formuló un llamamiento a la necesidad de aunar todos los esfuerzos internacionales y regionales para impedir que se tome como objetivo la ciudad palestina de Ráfah", añadió su ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.




Se produjo en una área de mucha concurrencia turística, en las inmediaciones del Fuerte Rojo.

A cambio, Israel entregó 15 cadáveres que tenía en su poder. Rudaeff murió el 7 de octubre de 2023.

El presidente de los Estados Unidos celebró la salida de los ejecutivo de la cadena británica.

Un acuerdo bipartidista permitirá el financiamiento gubernamental hasta finales de enero.

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al mandatario argentino Javier Milei de haber solicitado al presidente boliviano Rodrigo Paz que “se deshiciera” de él, sugiriendo un presunto plan para atentar contra su vida.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

El incidente se produjo en Arequito, a 100 kilómetros de Rosario. No hay detenidos por el momento.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.







