
El Real Madrid le ganó 3-2 al Borussia Dortmund y se metió en las semis del Mundial de Clubes
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
Se trata de Fernando Simon Marman (60) y Louis Har (70). Las autoridades israelíes confirmaron que se encuentran en "buen estado médico".
Internacionales12 de febrero de 2024El ejército de Israel anunció a primera hora de la mañana del lunes que dos rehenes tomados por Hamas durante sus ataques del 7 de octubre habían sido rescatados en una operación llevada a cabo durante la noche en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza.
El ejército comunicó que "durante una operación conjunta de las IDF (militares), la ISA (agencia de seguridad Shin Bet), y la Policía de Israel en Rafah, durante la noche, dos rehenes israelíes fueron rescatados, Fernando Simon Marman (60) y Louis Har (70)".
Añadió que se encontraban en "buen estado médico".
Los dos rehenes recuperados son de nacionalidad argentina; todavía, otros nueve ciudadanos de este país quedan en manos de los terroristas de Hamas.
Los dos hombres fueron secuestrados por Hamás en el kibutz Nir Yitzhak el 7 de octubre, añadió el ejército.
"Ha sido una operación muy compleja. Llevamos mucho tiempo trabajando en esta operación. Estábamos esperando las condiciones adecuadas", explicó el teniente coronel Richard Hecht, portavoz militar israelí.
Los rehenes estaban retenidos en el segundo piso de un edificio que fue abierto con una carga explosiva durante el asalto, en el que se produjeron intensos intercambios de disparos con los edificios colindantes, comentó Hecht.
"Estoy muy contento de anunciar que esta noche dos rehenes liberados han aterrizado aquí, en el centro médico Sheba, el mayor hospital de Israel", indicó el profesor Arnon Afek, director del hospital general Sheba.
El médico precisó: "Fueron recibidos en nuestras urgencias y nuestro personal de urgencias les realizó los exámenes iniciales y se encuentran en estado estable y están siendo atendidos".
El ejército israelí abundó -según un extenso cable de la agencia de noticias Reuters- que el ataque aéreo sobre Ráfah coincidió con la incursión para permitir la retirada de sus fuerzas.
Pánico
Los ataques aéreos causaron pánico generalizado en Ráfah, ya que muchas personas estaban durmiendo cuando comenzaron, revelaron residentes contactados por Reuters utilizando una aplicación de chat.
Algunos temían incluso que Israel hubiera iniciado su ofensiva terrestre en Ráfah.
Aviones, tanques y barcos israelíes participaron en los ataques, que alcanzaron dos mezquitas y varias casas, según residentes.
Una "guerra genocida"
Hamás afirmó en un comunicado que el ataque a Ráfah era la continuación de una "guerra genocida" y de los intentos de desplazamiento forzoso que Israel ha emprendido contra el pueblo palestino.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, sugirió este domingo al primer ministro, Benjamin Netanyahu, que Israel no debería lanzar una operación militar en Ráfah sin un plan creíble que garantice la seguridad del aproximadamente millón de personas refugiadas allí, según la Casa Blanca.
Las agencias de ayuda afirman que un asalto a Ráfah sería catastrófico ya que es el último lugar relativamente seguro en un enclave devastado por la ofensiva militar israelí.
Biden y Netanyahu hablaron durante unos 45 minutos, días después de que el dirigente estadounidense dijera que la respuesta militar de Israel en la Franja de Gaza había sido "exagerada" y expresara su grave preocupación por el creciente número de víctimas civiles en el enclave palestino.
La oficina de Netanyahu informó que había ordenado al ejército que elaborara un plan para evacuar Ráfah y destruir cuatro batallones de Hamás que, afirma, están desplegados allí.
Los milicianos de Hamás mataron a 1.200 personas en el sur de Israel y secuestraron al menos a 250 en su incursión del 7 de octubre, según los recuentos israelíes.
Israel respondió con un asalto militar a la Franja de Gaza que mató a más de 28.000 palestinos, según el Ministerio de Sanidad dirigido por Hamás.
Netanyahu afirmó en una entrevista emitida el domingo que "suficientes" de los 132 rehenes israelíes retenidos en Gaza estaban vivos para para justificar la guerra de Israel en la región.
La cadena de televisión Aqsa, dirigida por Hamás, citó el domingo a un alto dirigente de Hamás, quien afirmó que cualquier ofensiva terrestre israelí en Ráfah haría "saltar por los aires" las negociaciones para el intercambio de rehenes.
Egipto advirtió este domingo de las "terribles consecuencias" de un posible asalto militar israelí a Ráfah, cerca de su frontera.
"Egipto formuló un llamamiento a la necesidad de aunar todos los esfuerzos internacionales y regionales para impedir que se tome como objetivo la ciudad palestina de Ráfah", añadió su ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.
El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.