
El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.


La moneda digital profundiza el interés y atrae nuevos flujos de capitales.
Economía12/02/2024 infotec






El Bitcoin logró superar hoy la barrera de los US$ 50.000, algo que no lograba desde 2022.


Nuevos flujos de capitales se vieron atraídos por la moneda digital, que siempre está en el centro de la polémica.
Una renovada ola de confianza de los inversores en la criptomoneda la llevó a tocar este nivel.
Es su mayor valor desde diciembre de 2022, año en que tocó su récord nominal histórico de US$ 68.789.
Para operadores, este nuevo tope se debe a flujos de capital que están mostrando interés en la criptodivisa.
La jornada arrancó con el Bitcoin en 48.000 dólares, con inversores y analistas mencionando la posibilidad de un nuevo repunte.
No tardó en cumplirse con las expectativas, experimentando un súbito aumento que lo llevó a tocar los $50.033,85 dólares al inicio de la sesión estadounidense.
Entre los factores que llevaron a la suba se mencionan fuertes entradas de la semana pasada en los ETF de Bitcoin al contado, que atrajeron más de 1.100 millones de dólares netos de nuevos fondos.
Para los analistas, este flujo de capital indica un creciente interés y confianza en Bitcoin como activo de inversión, a pesar de las preocupaciones sobre la posible presión vendedora de entidades en dificultades financieras, como Genesis, que está liquidando sus participaciones en GBTC por valor de 1.600 millones de dólares.
La semana pasada ya había sido testigo de un comportamiento positivo para Bitcoin, con un incremento del 5% el viernes, alcanzando máximos de un mes.
Operadores destacan que Bitcoin demostró su capacidad para no solo recuperarse de fluctuaciones anteriores sino también para captar el interés renovado de los inversores.
La aprobación de los primeros productos cotizados en bolsa de Bitcoin en Estados Unidos por parte de las autoridades reguladoras añadió un impulso significativo, marcando un hito importante para la criptomoneda y el mercado de activos digitales en general.
Este desarrollo, junto con la subida del 10% en la semana, la mayor alza semanal desde octubre, subraya la fortaleza y el atractivo de Bitcoin como líder del mercado de criptomonedas.
Noelle Acheson, una reconocida analista macroeconómica, sugiere que el impulso actual de Bitcoin se debe en gran medida a la expectativa de inyecciones de capital en China destinadas a estabilizar su mercado bursátil y contrarrestar la depreciación de la moneda.
La acumulación institucional de Bitcoin, impulsada por estas expectativas macroeconómicas, señala un cambio en la percepción de la criptomoneda, no solo como un activo especulativo, sino como una cobertura viable contra la incertidumbre económica global.
Además, la creciente concienciación sobre Bitcoin, potenciada por las campañas de marketing de los ETF, está jugando un papel crucial en atraer nuevos inversores al mercado.
Expertos también advierten sobre la volatilidad inherente al mercado de criptomonedas y la importancia de abordar las inversiones con una estrategia bien considerada y un entendimiento profundo de los riesgos involucrados.





El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

En el mercado hablan de que el Tesoro norteamericano hizo ventas por más de USD 100 millones. Inédito.

Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili.

La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó nerviosismo en los mercados. Eso se ve reflejado en el valor de la divisa, que continuó en alza este viernes.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

Una empleada de una empresa de cuidado de adultos mayores fue arrestada en Santa Rosa, acusada de realizar más de 60 compras con la cuenta bancaria de una mujer bajo su atención. Su pareja, también sospechada de participar en la maniobra, permanece prófuga.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

Una intensa tormenta con caída de granizo sorprendió este jueves a los vecinos del sur de Córdoba. Las piedras de gran tamaño provocaron destrozos y complicaron la circulación, mientras continúa vigente una alerta naranja por tormentas fuertes.







