
Dólar más bajo y leve aceleración inflacionaria, los pronósticos del mercado para fines de 2025
Es lo que estiman los bancos y consultoras incluidos en el sondeo del Banco Central.


La moneda digital profundiza el interés y atrae nuevos flujos de capitales.
Economía12/02/2024 infotec






El Bitcoin logró superar hoy la barrera de los US$ 50.000, algo que no lograba desde 2022.


Nuevos flujos de capitales se vieron atraídos por la moneda digital, que siempre está en el centro de la polémica.
Una renovada ola de confianza de los inversores en la criptomoneda la llevó a tocar este nivel.
Es su mayor valor desde diciembre de 2022, año en que tocó su récord nominal histórico de US$ 68.789.
Para operadores, este nuevo tope se debe a flujos de capital que están mostrando interés en la criptodivisa.
La jornada arrancó con el Bitcoin en 48.000 dólares, con inversores y analistas mencionando la posibilidad de un nuevo repunte.
No tardó en cumplirse con las expectativas, experimentando un súbito aumento que lo llevó a tocar los $50.033,85 dólares al inicio de la sesión estadounidense.
Entre los factores que llevaron a la suba se mencionan fuertes entradas de la semana pasada en los ETF de Bitcoin al contado, que atrajeron más de 1.100 millones de dólares netos de nuevos fondos.
Para los analistas, este flujo de capital indica un creciente interés y confianza en Bitcoin como activo de inversión, a pesar de las preocupaciones sobre la posible presión vendedora de entidades en dificultades financieras, como Genesis, que está liquidando sus participaciones en GBTC por valor de 1.600 millones de dólares.
La semana pasada ya había sido testigo de un comportamiento positivo para Bitcoin, con un incremento del 5% el viernes, alcanzando máximos de un mes.
Operadores destacan que Bitcoin demostró su capacidad para no solo recuperarse de fluctuaciones anteriores sino también para captar el interés renovado de los inversores.
La aprobación de los primeros productos cotizados en bolsa de Bitcoin en Estados Unidos por parte de las autoridades reguladoras añadió un impulso significativo, marcando un hito importante para la criptomoneda y el mercado de activos digitales en general.
Este desarrollo, junto con la subida del 10% en la semana, la mayor alza semanal desde octubre, subraya la fortaleza y el atractivo de Bitcoin como líder del mercado de criptomonedas.
Noelle Acheson, una reconocida analista macroeconómica, sugiere que el impulso actual de Bitcoin se debe en gran medida a la expectativa de inyecciones de capital en China destinadas a estabilizar su mercado bursátil y contrarrestar la depreciación de la moneda.
La acumulación institucional de Bitcoin, impulsada por estas expectativas macroeconómicas, señala un cambio en la percepción de la criptomoneda, no solo como un activo especulativo, sino como una cobertura viable contra la incertidumbre económica global.
Además, la creciente concienciación sobre Bitcoin, potenciada por las campañas de marketing de los ETF, está jugando un papel crucial en atraer nuevos inversores al mercado.
Expertos también advierten sobre la volatilidad inherente al mercado de criptomonedas y la importancia de abordar las inversiones con una estrategia bien considerada y un entendimiento profundo de los riesgos involucrados.




Es lo que estiman los bancos y consultoras incluidos en el sondeo del Banco Central.

Tendrpa el objetivo de reemplazar el sistema vigente por uno basado en precios promedio de operaciones concertadas.

En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.

Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.







