El Bitcoin volvió a superar los US$ 50.000 por primera vez desde 2022

La moneda digital profundiza el interés y atrae nuevos flujos de capitales.

Economía12 de febrero de 2024 infotec
bitcoin
Las monedas digitales recobraron vigor.

El Bitcoin logró superar hoy la barrera de los US$ 50.000, algo que no lograba desde 2022.

Nuevos flujos de capitales se vieron atraídos por la moneda digital, que siempre está en el centro de la polémica.

Una renovada ola de confianza de los inversores en la criptomoneda la llevó a tocar este nivel.

Es su mayor valor desde diciembre de 2022, año en que tocó su récord nominal histórico de US$ 68.789. 

Para operadores, este nuevo tope se debe a flujos de capital que están mostrando interés en la criptodivisa.

La jornada arrancó con el Bitcoin en 48.000 dólares, con inversores y analistas mencionando la posibilidad de un nuevo repunte. 

No tardó en cumplirse con las expectativas, experimentando un súbito aumento que lo llevó a tocar los $50.033,85 dólares al inicio de la sesión estadounidense. 

Entre los factores que llevaron a la suba se mencionan fuertes entradas de la semana pasada en los ETF de Bitcoin al contado, que atrajeron más de 1.100 millones de dólares netos de nuevos fondos.

Para los analistas, este flujo de capital indica un creciente interés y confianza en Bitcoin como activo de inversión, a pesar de las preocupaciones sobre la posible presión vendedora de entidades en dificultades financieras, como Genesis, que está liquidando sus participaciones en GBTC por valor de 1.600 millones de dólares.

La semana pasada ya había sido testigo de un comportamiento positivo para Bitcoin, con un incremento del 5% el viernes, alcanzando máximos de un mes. 

Operadores destacan que Bitcoin demostró su capacidad para no solo recuperarse de fluctuaciones anteriores sino también para captar el interés renovado de los inversores.

La aprobación de los primeros productos cotizados en bolsa de Bitcoin en Estados Unidos por parte de las autoridades reguladoras añadió un impulso significativo, marcando un hito importante para la criptomoneda y el mercado de activos digitales en general. 

Este desarrollo, junto con la subida del 10% en la semana, la mayor alza semanal desde octubre, subraya la fortaleza y el atractivo de Bitcoin como líder del mercado de criptomonedas.

Noelle Acheson, una reconocida analista macroeconómica, sugiere que el impulso actual de Bitcoin se debe en gran medida a la expectativa de inyecciones de capital en China destinadas a estabilizar su mercado bursátil y contrarrestar la depreciación de la moneda. 

La acumulación institucional de Bitcoin, impulsada por estas expectativas macroeconómicas, señala un cambio en la percepción de la criptomoneda, no solo como un activo especulativo, sino como una cobertura viable contra la incertidumbre económica global. 

Además, la creciente concienciación sobre Bitcoin, potenciada por las campañas de marketing de los ETF, está jugando un papel crucial en atraer nuevos inversores al mercado.

Expertos también advierten sobre la volatilidad inherente al mercado de criptomonedas y la importancia de abordar las inversiones con una estrategia bien considerada y un entendimiento profundo de los riesgos involucrados.

Últimas noticias
Te puede interesar
importar auto

¿Cuánto cuesta importar un auto?

INFOtec 4.0
Economía23 de junio de 2025

Un informe privado determinó el valor para los vehículos que se compran al exterior. En lo que va del año se importaron automóviles por casi US$ 2.000 millones.

Lo más visto
choque viglianco moto 2 FILE

Violenta colisión entre una moto y un utilitario en el ingreso a Realicó: una joven fue trasladada al hospital

InfoTec 4.0
Policiales23 de junio de 2025

Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.

jesus bringas si ntecho 5 FILE

Realicó: Jesús tiene 22 años quedó en la calle y pide una oportunidad para salir adelante

InfoTec 4.0
Locales23 de junio de 2025

En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.