
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
En su tercera noche, la Fiesta de la Confluencia vivió una jornada multitudinaria. Las presentaciones en el escenario mayor se conjugaron para que toda la familia pueda disfrutar de un día inolvidable y con diferentes ritmos.
Nacionales13/02/2024NEUQUÉN | No hay dudas que este evento se ha consolidado a través de sus años y ya es una marca registrada en el país: Esta noche quedó demostrado con las bandas que hicieron vibrar a un público de todas las edades. El cierre estuvo de la mano de Airbag que volvió a fascinar a la Confluencia una vez más, con temas como: "Solo Aquí" "Vivamos" "Noches de insomnio" entre otros...
Los hermanos Sardelli dejaron el sello del rock en la noche Neuquina y cada uno de sus acordes fue acompañado por miles de personas que entonaron sus canciones con fervor. Tal como pasó en 2023, sus fans no dudaron en afirmar que fue un gran recital para esta banda.
Como cada día, la jornada comenzó puntual y con los artistas ganadores del Pre Confluencia 2024. Esta vez fue el turno de Black Soul; Jean Paul Barbona y La Cuadra, todos de la región, y que fueron acompañados por su público fiel y por quienes poco a poco iban llegando a la Isla 132 para pasar una jornada única.
A las 20:10, el ritmo de la Delio Valdez se empezó a sentir. La orquesta de cumbia nacida en Buenos Aires, en el 2009, que conquista no solo por su calidad artística, sino por sus convicciones y su forma de trabajo cooperativo, igualitario, alcanzando los corazones de la gente. En la tercera noche del Festival de la Confluencia, el repertorio de temas fue variando por sus temas más convocantes y por sus tradicionales covers, como: “Negra, ron y velas” “Yo me llamo cumbia” “Inocente” que emocionaron al público.
Neuquén, cuna de la música, la cultura de líder en producción de espectáculos masivos, se encuentra siendo anfitrión de miles de personas que viajan de diferentes partes de la Argentina y de países limítrofes para disfrutar del mencionado festival.
Cuenta con una propuesta gastronómica para todos los gustos, y con un espacio llamado “Neuquén emprende”, donde más de 100 feriantes ofrecen sus propuestas y muestran los emprendimientos más icónicos de la zona.
La Fiesta de la Confluencia, llegó para celebrar la 11va edición, reafirmando que ya es un clásico del país. Neuquén se viste de anfitrión y es sede de la fiesta más importante de la región.
Cuenta con una propuesta gastronómica para todos los gustos, y con un espacio llamado “Neuquén emprende”, donde más de 100 feriantes ofrecen sus propuestas y muestran los emprendimientos más icónicos de la zona.
Con un potente line up, y un escenario principal como protagonista, más de 30 artistas están preparados para llenar la isla de música y celebración.
HORARIOS ÚLTIMO DÍA: DÍA 4 – 13 DE FEBRERO
BLOQUE 1
17:00 HS – Puertas
Artistas Pre Confluencia
Piti Fernández
Fabiana Cantilo
BLOQUE 2
Los Ratones Paranoicos
Fito Páez
Como todos los años hay un área de campo preferencial reservada para buenos contribuyentes con la novedad de que el público general, visitantes y quienes elijan vivir una experiencia preferencial pueden acceder.
Miles de personas de todas las provincias llegan a Neuquén a disfrutar de un festival para todo público, en un predio de 170 mil metros cuadrados cubiertos de shows musicales con los mejores artistas nacionales. Una amplia variedad de actividades culturales, como danzas folclóricas, teatro, exposiciones de arte y artesanías, stands de feriantes, shows infantiles, y una propuesta muy variada de gastronomía regional.
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.