
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
En su tercera noche, la Fiesta de la Confluencia vivió una jornada multitudinaria. Las presentaciones en el escenario mayor se conjugaron para que toda la familia pueda disfrutar de un día inolvidable y con diferentes ritmos.
Nacionales13 de febrero de 2024NEUQUÉN | No hay dudas que este evento se ha consolidado a través de sus años y ya es una marca registrada en el país: Esta noche quedó demostrado con las bandas que hicieron vibrar a un público de todas las edades. El cierre estuvo de la mano de Airbag que volvió a fascinar a la Confluencia una vez más, con temas como: "Solo Aquí" "Vivamos" "Noches de insomnio" entre otros...
Los hermanos Sardelli dejaron el sello del rock en la noche Neuquina y cada uno de sus acordes fue acompañado por miles de personas que entonaron sus canciones con fervor. Tal como pasó en 2023, sus fans no dudaron en afirmar que fue un gran recital para esta banda.
Como cada día, la jornada comenzó puntual y con los artistas ganadores del Pre Confluencia 2024. Esta vez fue el turno de Black Soul; Jean Paul Barbona y La Cuadra, todos de la región, y que fueron acompañados por su público fiel y por quienes poco a poco iban llegando a la Isla 132 para pasar una jornada única.
A las 20:10, el ritmo de la Delio Valdez se empezó a sentir. La orquesta de cumbia nacida en Buenos Aires, en el 2009, que conquista no solo por su calidad artística, sino por sus convicciones y su forma de trabajo cooperativo, igualitario, alcanzando los corazones de la gente. En la tercera noche del Festival de la Confluencia, el repertorio de temas fue variando por sus temas más convocantes y por sus tradicionales covers, como: “Negra, ron y velas” “Yo me llamo cumbia” “Inocente” que emocionaron al público.
Neuquén, cuna de la música, la cultura de líder en producción de espectáculos masivos, se encuentra siendo anfitrión de miles de personas que viajan de diferentes partes de la Argentina y de países limítrofes para disfrutar del mencionado festival.
Cuenta con una propuesta gastronómica para todos los gustos, y con un espacio llamado “Neuquén emprende”, donde más de 100 feriantes ofrecen sus propuestas y muestran los emprendimientos más icónicos de la zona.
La Fiesta de la Confluencia, llegó para celebrar la 11va edición, reafirmando que ya es un clásico del país. Neuquén se viste de anfitrión y es sede de la fiesta más importante de la región.
Cuenta con una propuesta gastronómica para todos los gustos, y con un espacio llamado “Neuquén emprende”, donde más de 100 feriantes ofrecen sus propuestas y muestran los emprendimientos más icónicos de la zona.
Con un potente line up, y un escenario principal como protagonista, más de 30 artistas están preparados para llenar la isla de música y celebración.
HORARIOS ÚLTIMO DÍA: DÍA 4 – 13 DE FEBRERO
BLOQUE 1
17:00 HS – Puertas
Artistas Pre Confluencia
Piti Fernández
Fabiana Cantilo
BLOQUE 2
Los Ratones Paranoicos
Fito Páez
Como todos los años hay un área de campo preferencial reservada para buenos contribuyentes con la novedad de que el público general, visitantes y quienes elijan vivir una experiencia preferencial pueden acceder.
Miles de personas de todas las provincias llegan a Neuquén a disfrutar de un festival para todo público, en un predio de 170 mil metros cuadrados cubiertos de shows musicales con los mejores artistas nacionales. Una amplia variedad de actividades culturales, como danzas folclóricas, teatro, exposiciones de arte y artesanías, stands de feriantes, shows infantiles, y una propuesta muy variada de gastronomía regional.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.