
La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
El vuelo AZ - 680 que trajo al mandatario desde Roma aterrizó a las 8.05. A pesar del feriado, trabaja en avanzar en la idea de rediseñar el Gobierno.
Nacionales13 de febrero de 2024El presidente Javier Milei retornó esta mañana al país luego de ausentarse por una semana en el marco de la que fue su primera gira internacional por Israel e Italia.
Con un saldo positivo de su salida al exterior que incluyó una visita al Papa Francisco, el mandatario vuelve a interiorizarse en la agenda doméstica con la intención de avanzar en un nuevo rediseño del Gobierno.
A las 8.05 aterrizó el vuelo AZ - 680 de la compañía ITA Airways que trajo al jefe de Estado desde Roma y, tras los aplausos al piloto, el Presidente decidió saludar uno a uno a los pasajeros con los que compartió el viaje y que le devolvieron el gesto con palabras de apoyo.
Tras su audiencia con el papa Francisco, con la que el Gobierno quedó por demás satisfecho y luego de haber cumplido con las bilaterales con su par italiano, Sergio Mattarella, y la titular del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, Milei deberá encarar los nuevos desafíos que presenta la administración libertaria que analiza la incorporación de nuevos actores.
El día después de la reunión con el Papa en el Vaticano, que se extendió durante más de una hora, el secretario de Culto, Francisco Sánchez, destacó la cordialidad de la misma.
“Fue una reunión muy amena, muy cordial. Cuando nuestra comitiva ingresó a saludar al Santo Padre y a tomar la foto fue un momento muy bueno porque nos dedicó un chiste a cada uno de nosotros, sabiendo a quienes recibía”, señaló en una entrevista para Rock and Pop
En la misma línea, vaticinó que Francisco podría visitar la Argentina en agosto, previo al Sínodo de Obispos que se realiza en octubre y que debe presidir, aunque aclaró que se trata de una estimación personal.
Asimismo, destacó el perdón del Sumo Pontífice a los insultos propiciados por el Presidente en plena campaña electoral cuando lo llamó “el representante del maligno en la tierra”. “Somos de una tradición judeocristiana donde la reconciliación es parte de nuestra tradición: tanto el pecado como el perdón son parte de nuestra tradición”, argumentó.
Sánchez hizo eco además de los cuestionamientos de la Iglesia y admitió que todos los actores de la sociedad deben estar “preocupados por la situación económica y social y las derivaciones que la situación acarrea”. “No basta con lo que se haga desde el Estado, hay que ponerle un gran esfuerzo desde todos los sectores. Solucionarlo nos va a llevar mucho tiempo”, concluyó.
Lo cierto es que el retorno del mandatario al país está enmarcado en la pelea abierta con los gobernadores, a los que responsabilizó por el fracaso de la Ley Ómnibus en el Congreso y con la intención de nutrir el Gabinete de dirigentes y referentes del PRO.
De esta forma, Milei deberá encarar las negociaciones con el fundador del espacio amarrillo, el ex presidente Mauricio Macri, y afinar su estrategia con las provincias que hoy cuestionan los recortes en materia coparticipable. (NA)
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.
El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.
Se conoce la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
Este fin de semana se llevó a cabo el Congreso Nacional de la Juventud PRO en la ciudad de Rada Tilly, provincia de Chubut, un evento que reunió a jóvenes dirigentes, referentes y militantes de todo el país con el objetivo de fortalecer el espacio político de cara a las elecciones legislativas de este año.
El cantante se encuentra desde hace una semana en la Fundación Favaloro tras una sufrir una hemorragia intestinal.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.