
Leonardo Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
Aunque no está más en el cargo, el organismo de control lo sancionó por irregularidades durante su mandato. Su sucesor, Elías Colado, también fue multado.
Judiciales15 de febrero de 2024El Tribunal de Cuentas de La Pampa continúa aplicando multas por irregularidades en la presentación de los balances mensuales al expresidente de la Comisión de Fomento de La Reforma Hugo Colado, quien fue condenado a tres años de inhabilitación por peculado y malversación de caudales públicos en la causa conocida como "facturas truchas". Su sucesor en el cargo, Elías Colado, también fue multado por el organismo de contralor por no rendir gastos como lo exige la ley.
En diciembre pasado, el Tribunal de Cuentas emitió una serie de sentencias por los balances mensuales de rendiciones de gastos que debía presentar la comuna de La Reforma durante la gestión de Hugo Colado. El total de los cargos que aplicó para que los responsables devuelvan ese dinero es de $2.489.263. Los balances pertenecen a los años 2015, 2016 y 2017, que en algunos casos habían quedado sin resolver debido a la investigación judicial por las facturas truchas.
Por la sentencia 2922, el TdC les formuló cargos a Hugo Colado y Vilma Berdugo, que eran presidente y secretaria tesorera de la Comisión de Fomento de La Reforma, por el balance de noviembre de 2015. Deben devolver $73.754.
En el caso del balance de diciembre de 2015, el cargo a los responsables es por $370.901. Por el de enero de 2016, es de $ 190.889, y por el de febrero del mismo año, $260.891.
En el balance de marzo de 2016 el cargo es de $193.472 y se le agregó una multa equivalente al 30 % de la asignación de Categoría 1 de la Ley Nº 643, unos $113.218.
Por el balance de junio de 2016, el cargo a los responsables es de $36.378; por el julio, de $158.260, y por el de agosto, de $152.956, más una multa del 30% de la asignación de Categoría 1 de la Ley Nº 643.
El TdC también formuló cargos a Colado y Berdugo por los balances de septiembre ($161.520), octubre ($122.212) y noviembre de 2016 ($721.843). En los tres casos, también les aplicó la multa.
El último balance objetado de la gestión de Colado es el de enero de 2017, donde el Tribunal le aplicó un cargo de $46.187 y la multa.
El organismo de contralor que preside Alejandra Mac Allister aclaró en las sentencias que Colado fue condenado en sede penal por las facturas apócrifas, pero que eso no lo libera de la "responsabilidad contable". "Respecto a la documentación que motivara la radicación de denuncia penal que concluyera en condena al responsable Hugo Omar Colado, debe marcarse la diferencia entre la responsabilidad penal y la contable; que, en efecto, la rendición de cuentas que tramita en el procedimiento de Juicios de Cuentas, persigue el hacer efectiva la responsabilidad contable del agente y/o funcionario a cuyo cargo se encuentra la administración de fondos públicos", explicó.
Agregó que "la responsabilidad contable difiere de la responsabilidad penal, ya que esta última nace de la inconducta del funcionario que encuadra típicamente en algunas de las reprimidas por la norma penal de fondo donde la legislación penal actúa como límite externo y negativo para el agente".
Otro Colado
La gestión de Elías Colado como presidente de la Comisión de Fomento de La Reforma también fue sancionada por el Tribunal de Cuentas a partir de irregularidades encontradas en los balances mensuales.
A través de la sentencia 2956 de diciembre del año pasado, el organismo de control le aplicó sanciones por el balance de enero de 2022. Es una multa a Elías Alberto Colado y a Adrián Emanuel Suárez, presidente y secretario tesorero, respectivamente, equivalente al 30% de la asignación de la Categoría 1 de la Ley Nº 643, esto es, la suma $113.218. Y lo mismo para los balances de febrero y marzo de 2022.
Por último, en la sentencia 2959 el TdC formuló cargos a Colado y Suárez por el balance de junio de 2022 por $12.420 y la multa.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.