
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.


En la Escuela N° 11, se encontraron autoridades provinciales y locales, directivos de la zona y equipos técnicos, para conocer las líneas de acción que se implementarán durante la presente gestión desde el Ministerio de Educación de La Pampa. La ministra, Marcela Feuerschvenger, estuvo acompañada además en esta ocasión por la vice intendenta municipal, Judit Acri.
Nacionales15/02/2024
INFOTEC 4.0






Allí presentó nuevamente los objetivos prioritarios en materia educativa y, en primer término, se refirió a la necesidad de profundizar las políticas integrales en la primera infancia. “Es una firme decisión del señor Gobernador, Sergio Ziliotto, avanzar en la universalización de salas de tres años. En 2024, tenemos el compromiso de alcanzar el 100% de cobertura en toda la provincia. La última semana de febrero comenzarán las inscripciones a dichas salas. Su implementación requirió una gran inversión por parte del Gobierno Pampeano en cargos docentes, materiales didácticos e infraestructura escolar”. En este marco, la funcionaria agregó que, dentro de los desafíos del nivel, se encuentran también repensar los diseños curriculares y mejorar el pasaje a la educación primaria.


Al momento de referirse al fortalecimiento de la educación secundaria orientada y la modalidad técnico profesional, Feuerschvenger sostuvo que, cuando se presentó oficialmente el Régimen Académico para el Fortalecimiento de la Educación Secundaria, ella expresó que para que haya calidad educativa docentes y estudiantes deben estar todos los días en las escuelas enseñando y aprendiendo, respectivamente. “La escuela secundaria en los últimos diez años es el nivel que ha recibido la mayor cantidad de cargos por lo que implica la obligatoriedad, entre ellos Coordinador de Ciclo, Coordinador de Curso, Auxiliar Docente con Extensión de Jornada, Profesor de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares, Asesor Pedagógico, también el año pasado se asignaron horas institucionales por primera vez y a través de una inversión provincial. Nuestro gran compromiso es acompañar, tener mucha presencia y generar las políticas que sean necesarias para que el Régimen se lleve adelante”. Para finalizar su exposición en relación a este desafío, la ministra subrayó que es clave ofrecer más oportunidades a los y las jóvenes y, en este sentido, se potenciará el trabajo sobre la formación profesional en el nivel durante los próximos años.
Otro de los puntos abordados consistió en la planificación de la enseñanza. “La innovación está en que cada uno/a de nosotros/as planifique y anticipe su enseñanza. Si no hay planificación, no habrá enseñanza posible. Debemos lograr aprendizajes significativos y relevantes. Para ello, hay libertad de hacer todos los movimientos que ustedes crean necesarios en las escuelas para mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje. Solo es animarse, solo es planificarlo”, concluyó.
Las jornadas regionales se extienden por todo el territorio provincial. Los próximos encuentros se producirán en Puelén, Santa Rosa, General Pico y Realicó. Desde el Ministerio recordaron que la apertura de los mismos se transmitió en vivo a través de la página en Facebook del Ministerio de Educación de La Pampa, disponible para su visualización en:





Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

Una empleada de una empresa de cuidado de adultos mayores fue arrestada en Santa Rosa, acusada de realizar más de 60 compras con la cuenta bancaria de una mujer bajo su atención. Su pareja, también sospechada de participar en la maniobra, permanece prófuga.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

Una intensa tormenta con caída de granizo sorprendió este jueves a los vecinos del sur de Córdoba. Las piedras de gran tamaño provocaron destrozos y complicaron la circulación, mientras continúa vigente una alerta naranja por tormentas fuertes.

Un hombre resultó herido de bala en un violento episodio ocurrido este jueves por la tarde en la intersección de las calles 10 y 33, en General Pico. La víctima fue intervenida quirúrgicamente y permanece en estado reservado. La fiscalía investiga las circunstancias del ataque.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.







