Dengue: Ya son tres los casos "autóctonos" en General Pico

Frente a la confirmación de nuevos casos de dengue en General Pico sin antecedente de viaje a otras provincias que tienen circulación viral, autoridades de la cartera sanitaria provincial se reunieron con equipos de trabajo locales para profundizar las medidas preventivas en la ciudad.

Provinciales16/02/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Dengue trabajo territorial

La jornada de trabajo se llevó adelante hoy en el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de la ciudad norteña, de la que tomaron parte referentes de la Dirección General de Epidemiología provincial, equipos de salud locales y referentes municipales.

En este encuentro se analizó la actual situación epidemiológica que se vive en la Provincia respecto de las enfermedades trasmitidas por mosquitos y especialmente en la ciudad debido a la confirmación de nuevos casos de dengue autóctonos.

La directora, Ana Bertone, sostuvo que “entre todos revisamos la situación epidemiológica de esta enfermedad en el país y la región (de América del Sur), evidenciando que estamos viviendo uno de los peores brotes epidémicos de dengue. La presentación de la enfermedad en Argentina cambió, siendo actualmente con casos con mayor morbimortalidad, con circulación principalmente de dos serotipos del virus (el 1 y el 2, aunque se evidenció en algunas jurisdicciones la circulación del serotipo 3), con una presentación adelantada en el tiempo, con mayor número de casos y extensión en el territorio nacional”.

La Provincia

“En La Pampa tenemos la presencia del mosquito vector del dengue, que es el Aedes Aegypti. Además, se notificaron casos importados que se analizaron y se tomaron las acciones pertinentes respecto al control de foco, actuando sobre casos sospechosos, realizando trabajos en terreno en forma de rastrillaje en distintas localidades.

Lo llamativo del caso detectado recientemente en General Pico, es que no fue como resultante de viaje fuera de la Provincia, al igual que otros dos que fueron confirmados en las últimas horas. Todos se confirmaron como dengue, y corresponden al serotipo 1. Esto marca que la situación epidemiológica es muy dinámica, por lo que resulta necesario reforzar más que nunca las medidas preventivas”, señaló la funcionaria.

En esa línea consideró fundamental eliminar los criaderos de mosquitos y estar atentos a síndromes febriles. "El mosquito vector convive con nosotros, y somos quienes podemos impactar en el control de la enfermedad. Más que nunca debemos ser muy conscientes de evitar que se generen criaderos de mosquitos y si están, eliminarlos. El ciclo del mosquito se perpetúa cuando la hembra puede depositar los huevos en recipientes que contienen agua, el mosquito se desarrolla hasta en muy pequeños recipientes, pero que contengan agua. Esos son los criaderos: tenemos que vaciar los recipientes, cepillar los bordes de los bebederos de animales cada dos días (para despegar los huevos de los bordes) y recambiar el agua, tapar aquellos recipientes que contengan agua y tirar los objetos que inservibles.  Mantener el pasto corto ya que puede ser refugio del vector.

Es decir, sostener en el tiempo la estrategia que venimos trabajando por años: patio limpio, ordenando el interior de la vivienda, patios y jardines”.

Fumigación

Respecto a la aplicación de adulticidas, es decir productos plaguicidas que sirven para eliminar el mosquito adulto, conocidas popularmente como fumigación, Bertone remarcó que se trata “de una herramienta más en el control de la enfermedad, su uso es puntual y se planifica en caso de ser necesario en las manzanas que rodean al caso sospechoso o confirmado. La aplicación de esos productos solo alcanza al mosquito adulto en un bajo porcentaje (aproximadamente 30%). La herramienta fundamental en el control de la enfermedad es la sospecha oportuna de la misma frente a personas con fiebre y la eliminación de los criaderos de mosquitos. De nada sirve hacer la aplicación de productos, si una mosquita ha depositado cientos de huevos en un criadero que no modificamos, estos eclosionarán en un tiempo breve, (los huevos no son alterados por estos productos) perpetuándose así el ciclo vital del vector”.

Finalmente, y a modo de recomendación a la ciudadanía recomendó que “ante cualquier síntoma de fiebre, dolores musculares, de cabeza, detrás de los ojos, sarpullido en la piel, náuseas, vómitos, o cansancio marcado se debe concurrir al centro asistencial más cercano. Es importante resaltar que, para bajar la fiebre o como analgésico, usar en lo posible paracetamol. Usar repelente de acuerdo a lo que indique el envase del producto, con renovación en las horas indicadas, usar ahuyentadores de mosquitos como espirales o tabletas. Si decidimos viajar al norte de nuestro país o países limítrofes como Brasil, Paraguay, Perú entre otros, cuidarse también con repelente y ropa clara que en lo posible cubra piernas y brazos. Recordar, primero se aplica el protector solar luego el repelente y se renuevan como indica el producto”.

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.