Milei afirmó que el momento más duro de la economía será en marzo y abril

Según indicó "se tocará fondo" en esos meses para "a partir de ahí empezar a rebotar". Destacó la baja de la inflación y los efectos del DNU 70/2023, sobre todo en alquileres.

Nacionales16/02/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_1052263

El presidente Javier Milei aseguró hoy que la economía experimentará “una suerte de v” con el momento “más duro” en torno a marzo y abril, para luego “empezar a rebotar”, al tiempo que destacó que en las dos primeras semanas de febrero la inflación “viene en el 10%”.

“Siguiendo las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) va a haber una suerte de 'v'. Yo estimo que el momento más duro estará en torno a marzo y abril, se toca fondo, y a partir de ahí empezará a rebotar”, afirmó el mandatario a Radio Rivadavia.

Una vez abierto el cepo cambiario –que Milei estima que ocurrirá a “mitad de año”- la economía “se disparará y se empezará a recuperar fuerte”.

El Presidente destacó la baja de la inflación y los efectos del DNU 70/2023, especialmente en lo que respecta a los alquileres, los cuales, según el Presidente, mostraron una “duplicación en la oferta” y un “desplome en términos reales” de los precios.

“Estamos logrando bajar la inflación. Íbamos a una inflación del 17.000% porque la inflación mayorista dio 54%. Logramos que la de diciembre fuera de 25% y que caiga a 20% en enero, cuando enero estacionalmente juega en contra y repetir el mismo número hubiera sido un buen número”, celebró Milei.

Respecto al índice de este mes, el mandatario dijo que los datos “vienen al 10%” según los indicadores de alta frecuencia.

“Las dos primeras semanas de febrero 10%. Hoy viene al 10% la inflación. Es un dato, no es una opinión”, indicó y destacó también “el desplome” en la curva de futuros del dólar.

En ese sentido, para Milei, la política de baja de inflación es “fuertemente progresista”.

“Somos los campeones del progresismo. El impuesto que más daño le hace a la gente es la inflación y nosotros evitamos la hiperinflación”, dijo el jefe de Estado.

También subrayó el trabajo realizado por el Banco Central en materia de reservas y base monetaria con una “mejora” en sus activos y un pasivo que “sigue siendo el mismo”.

“Recibimos al Banco Central con reservas internacionales netas negativas en US$ 11.000 millones y hasta hoy compramos US$ 7.000 millones. Y la base monetaria prácticamente no se movió porque se absorbió dinero por sector fiscal y por el Bopreal”, sostuvo el primer mandatario.

En ese sentido, señaló que la base monetaria actual –de US$ 8.000 millones- tiene “más respaldo del que tenía la Convertibilidad” y reiteró sus planes de dolarizar: “si terminamos de limpiar los pasivos renumerados del Banco Central podemos dolarizar”.

Respecto de los salarios, Milei acusó al “populismo” y a "100 años de políticas socialistas" de “hacer caer más del 90% de los ingresos en dólares”.“

Argentina tiene salarios de US$ 200 o US$ 300 que es una miseria cuando en la Convertibilidad teníamos de US$ 1.800 y, si seguíamos en la misma tendencia, hubieran sido de US$ 3.000”, remarcó.

Pese a esto, volvió a enfatizar la necesidad de recomponer las tarifas eléctricas y de otros servicios.

“El problema no es que las tarifas sean caras. El problema es el salario. Hay que dejar la demagogia con los precios. Los precios tienen que ser precios de mercado. No podemos vivir rompiendo el sistema de precios por cuestiones emocionales porque si no, no queda nada”, aseveró.

Por último, se mostró confiado en que “bajarán las tasas de interés” y subirán “la actividad, el empleo y los salarios reales”.

No obstante, se lamentó que no se haya aprobado la Ley Bases en el Congreso, la cual hubiera llevado al país a una “tasa de crecimiento muy fuerte” del “10% anual” y a un sendero que hubiera permitido a Argentina a “parecerse a Alemania” en “20 años”.

“Con la economía creciendo en 2025 vamos a arrasar en las elecciones y vamos a tener un Congreso como la gente para que votemos todas las reformas pro-mercado y Argentina despegue como un cohete”, enfatizó Milei.

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.