
El Real Madrid le ganó 3-2 al Borussia Dortmund y se metió en las semis del Mundial de Clubes
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
La ejecución del Plan Mi Casa continúa en todo el interior pampeano, impulsado con financiamiento del Gobierno provincial y ejecutado y adjudicado desde los municipios y las Comisiones de Fomento. En este caso, en la localidad de Tomás Manuel de Anchorena, ya hay ocho familias que habitan nuevas viviendas sociales en el marco de este programa que ratifica la presencia del Estado en toda la provincia.
Provinciales18 de febrero de 2024Una de las necesidades básicas para toda familia que busca echar raíces en un pueblo es contar con la casa propia. Con el convencimiento de que esa demanda social debe ser satisfecha, el Gobierno de la provincia de La Pampa sigue sosteniendo el Plan Mi Casa como uno de los pilares de su gestión. En ese contexto, se entregaron las llaves de sus viviendas a nuevos beneficiarios de la localidad de Anchorena, demostrando el carácter federal e inclusivo del programa, que marca la presencia del Estado en todos los pueblos del interior.
“Es una operatoria excelente para localidades como la nuestra, porque permite cumplir el sueño del techo propio a muchas familias y al mismo tiempo no da la posibilidad de administrar los fondos de materiales y gestionar mano de obra local para que la gente tenga trabajo genuino”, aseguró Gustavo Pérez, intendente de Anchorena. Las viviendas se entregaron con todos los servicios de luz, agua potable, gas y accesorios completos. Tienen cocina, calefactor y termotanque, lo que hace que estén listas para ser habitadas por los beneficiarios.
Al relatar los pormenores del acto de entrega de las casas, el jefe comunal resaltó la emoción de las familias: “La inauguración de estas 8 viviendas fue conmovedora, porque la gente, cuando recibe la llave, expresa su felicidad con llantos, gritos de alegría y abrazos. Es algo que no se olvida más. Por eso tenemos el compromiso de gestionar un nuevo cupo", indicó.
También destacó que la mano de obra fue íntegramente local, otro beneficio para la comuna. "Un grupo de 10 obreros se encargó de todas las tareas. De modo que Mi Casa tiene otro factor positivo, relacionado con la posibilidad de dar trabajo a nuestra gente", afirmó Pérez. Anchorena sostener en el tiempo la construcción de viviendas para nuestros jóvenes y hacer que de esta forma ellos se queden acá”, sostuvo Gustavo Pérez .
El aspecto social ocupa un espacio preponderante en este contexto, según lo expresado por el intendente. "El plan Mi Casa ayuda a que los habitantes de Anchorena no deban emigrar para conseguir un techo propio. Es todo un logro que las familias se queden en su pueblo", señaló Pérez.
“Se nota el crecimiento de Anchorena en la zona de campo. Además, estamos muy cerca de Villa Maza, a unos 15 kilómetros, y ese ida y vuelta de gente hace que la comunidad, en lo económico y en lo laboral, vaya creciendo. Son pueblos tranquilos, por eso los chicos se desarrollan en un ambiente ideal. De hecho vemos que hay núcleos familiares que se afincan acá y con el paso de los años se anotan en el IPAV para acceder a su vivienda. Por esto, Mi Casa es un gran proyecto del Gobierno provincial, que ratifica la presencia del Estado”, aseguró.
Más adelante el jefe comunal expresó que “la gente sabe esperar, más allá de la frustración que se siente cuando no se sale favorecido en el sorteo". En ese sentido, remarcó la importancia de pagar las cuotas en término para que más familias puedan cumplir su sueño. "Hay que ser responsables y solidarios, porque es parte del compromiso que asumen cuando reciben una casa”, concluyó Pérez.
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.