Nación destacó que se encuentran controlados los incendios en los parques nacionales Los Alerces y Nahuel Huapi

El Ministerio del Interior, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) de la Subsecretaría de Ambiente, mantiene el despliegue de recursos en los operativos de combate de focos ígneos que ya se encuentran controlados en las áreas protegidas de la Patagonia.

Nacionales21 de febrero de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
incendio-huap1

Gracias al trabajo en conjunto entre el Gobierno nacional y las provincias, el incendio en el Parque Nacional Los Alerces pudo ser controlado, mientras que el de Nahuel Huapi está detenido. Ante el siniestro, el Ministerio del Interior presentó la denuncia correspondiente y se constituyó como querellante en la causa. Las autoridades de la cartera insisten en la necesidad de avanzar en la investigación para determinar responsables y su correspondiente sanción.

Respecto a la situación en Los Alerces, el director del SNMF, Jorge Heider, sostuvo que “las tareas para lograr el control del incendio son producto de un trabajo conjunto entre la provincia de Chubut, Parques Nacionales y el Estado Nacional, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego que depende del Ministerio del Interior”.

“El operativo incluyó el despliegue de más de 450 personas, con 300 brigadistas en la línea de fuego, así como también el soporte de medios aéreos, vehículos especiales, equipamiento, motobombas forestales, entre otros recursos, que permitieron controlar el siniestro y lograr una marcada caída de la actividad en el incendio”, explicó Heider.

En Los Alerces la superficie afectada se estima en alrededor de 6924 hectáreas. Actualmente, operan en combate 259 personas, pertenecientes al Parque Nacional Los Alerces, la Brigada Nacional NEA, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, las delegaciones de Santa Fe y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Administración Parques Nacionales (APN) y la Brigada Provincial de Incendios Forestales de Santiago del Estero.

Además, se mantienen operativos diversos recursos afectados al incendio, incluyendo 46 camionetas, 4 autobombas, 2 carretones, 1 topadora, 3 cuatriciclos, 6 drones, 5 buses, 1 camión y 1 camión de comunicaciones. Trabajan, además, 2 helicópteros con helibalde, 2 aviones hidrantes y una embarcación perteneciente a la Prefectura Naval.

Asimismo, el incendio forestal Arroyo Cretón, Brazo Tristeza, en el Parque Nacional Nahuel Huapi se encuentra detenido y en proceso de control. La información surge del análisis del comportamiento del foco ígneo, la efectividad de las acciones de combate y la proyección que podrían tener los puntos activos realizado por las áreas técnicas y de operaciones y el jefe del Departamento del área protegida.

En cuanto a los focos registrados en el Parque Nacional Lanín, producto de una tormenta eléctrica ocurrida los días 8 y 9 de febrero, se reportan extinguidos, otros con actividad y otros en observación. Todos se encuentran en la zona norte del área protegida. Los focos de R20 Tanquinquin y de Chufquen se encuentran circunscriptos; mientras que los de Hui Hui están contenidos. Fueron extinguidos los de Chinchilla, Pampa de Castro, R20 Cochico y R20 Malalco. Y continúa en observación el punto de R20 Caballada. Trabajan en el combate varias cuadrillas de brigadistas, motobombas, un helicóptero del SNMF, un móvil con base VHF y varios drones.

Últimas noticias
Te puede interesar
FRANCOS2

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

Monotributo

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.