Empleadas domésticas pampeanas podrán acceder al adicional por "zona desfavorable"

En el caso de La Pampa, podrán acceder al adicional equivalente al 30% sobre los salarios mínimos de cada una de las categorías por pertenecer a las "zonas desfavorables".

Provinciales23 de febrero de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
EMPLEO DOMESTICO

La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social anunció importantes actualizaciones para las empleadas domésticas, quienes experimentarán un incremento salarial del 20% a partir de febrero. Este será seguido por una suba del 15% en marzo.

Esta decisión se tomó tras una reunión entre Omar Yasin, el titular de la cartera laboral, y representantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y, por supuesto, tendrá su impacto en La Pampa.

Este ajuste salarial llega después de un periodo en enero durante el cual no se registraron aumentos, manteniendo a las empleadas con el mismo sueldo que el mes anterior. La medida busca rectificar esta situación, asegurando un incremento significativo en los ingresos de las trabajadoras del sector doméstico.

Según las tareas realizadas, un trabajador pertenece a una determinada categoría. Cada categoría tiene asignada una remuneración mínima, tanto para la modalidad "con retiro" como la "sin retiro". También se especifica una remuneración "por hora" y otra "mensual".

La primera categoría pertenece a la supervisora: 

- Por hora y por mes, con retiro: $2.050,20 y $255.791,40.

- Por hora y por mes, sin retiro: $2.245,80 y $284.922,60.

Segunda categoría, personal para tareas específicas:

- Por hora y por mes, con retiro: $1.941y $236.444,40.

- Por hora y por mes, sin retiro: $2.128,20 y $264.538,80.

Tercera categoría, caseros: 

- Por hora y por mes: $1.833,60 y $231.860,40.

Cuarta categoría, cuidado de personas: 

- Por hora y por mes, con retiro: $1.833,60 y $231.860,40.

- Por hora y por mes, sin retiro: $2.050,20 y $258.384,00.

Quinta categoría, personas para tareas generales:

- Por hora y por mes, con retiro: $1.699,80 y $208.509,60.

- Por hora y por mes, sin retiro: $1.833,60 y $231.860,40.

Es necesario explicar que la empleada doméstica que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad.

Antigüedad

Los salarios base establecidos para los empleados de servicio doméstico se complementan con suplementos como es el de antigüedad, que consiste en un incremento del 1% por cada año de servicio del empleado, calculado sobre el salario mensual.

Dicho suplemento se ha estado pagando mensualmente desde el 1 de septiembre de 2021. Para la determinación de este suplemento, el cálculo del tiempo de servicio inicia el 1 de septiembre de 2020, y se aplica sin considerar periodos anteriores de manera retroactiva.

Las empleadas domésticas que presten tareas en las provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires, podrán acceder al adicional equivalente al 30% sobre los salarios mínimos de cada una de las categorías por pertenecer a las "zonas desfavorables". (El Diario)

Últimas noticias
PAMI

El nuevo Mi PAMI ya está disponible: conocé todas sus funciones

InfoTec 4.0
Nacionales23 de junio de 2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) relanzó la plataforma Mi PAMI, una herramienta digital pensada para que los afiliados puedan gestionar sus trámites de forma ágil, segura y sin moverse de casa. La nueva versión ya está disponible tanto como aplicación móvil —en Play Store (Android) y App Store (iOS)— como también en su portal web oficial.

Te puede interesar
Fonseca Aliaga informal

Comunidad Organizada reclama cargos en SAPEM por respeto al voto popular

InfoTec 4.0
Provinciales23 de junio de 2025

El bloque Comunidad Organizada presentó ante la Cámara de Diputados de La Pampa sus candidatos para integrar el directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M., en cumplimiento del artículo 7 inciso B de la Ley Provincial N° 3142. El espacio político volvió a insistir en la necesidad de garantizar la representación institucional en las sociedades con participación estatal mayoritaria conforme a los resultados electorales.

MEACA

Juan Pablo Meaca deja su cargo tras diez años como Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales22 de junio de 2025

Después de una década al frente de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de La Pampa, Juan Pablo Meaca culminará en diciembre su segundo y último mandato. La noticia fue confirmada por el propio funcionario en una entrevista radial, donde explicó que su ciclo llega a su fin de acuerdo a lo establecido por la ley provincial, que contempla hasta dos períodos consecutivos de cinco años cada uno.

Lo más visto
tragedia futbol senior

Huinca Renancó: falleció un jugador en pleno campo de juego

InfoTec 4.0
Regionales21 de junio de 2025

Lo que debía ser una fiesta deportiva terminó en tragedia este sábado por la tarde, cuando un reconocido jugador del fútbol senior perdió la vida mientras se disputaba la final del Torneo Apertura. Se trata de Robert Farsi, de 47 años, integrante del equipo Hureco, quien se desplomó en pleno campo de juego ante la conmoción de compañeros y espectadores.

choque viglianco moto 2 FILE

Violenta colisión entre una moto y un utilitario en el ingreso a Realicó: una joven fue trasladada al hospital

InfoTec 4.0
Policiales23 de junio de 2025

Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.