
Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.
Los gremios docentes nucleados en la CGT realizarán hoy un paro nacional por mejores salarios y en reclamo al Estado nacional para que "financie y sostenga la educación", en una medida que coincidirá con el inicio de clases en seis provincias.
Nacionales04 de marzo de 2024Además, la protesta tendrá lugar un día antes de la reanudación de la discusión salarial entre autoridades nacionales, ministros de Educación provinciales y representantes sindicales, tras el cuarto intermedio que había sido dispuesto el martes 27 último para que las jurisdicciones "hagan llegar su oferta" a la mesa de trabajo. Los gremios docentes sanjuaninos decidieron acompañar la medida de fuerza.
En esa última reunión, el Gobierno nacional había confirmado la eliminación del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y, en consecuencia, los gremios de la CGT llamaron a la huelga, que coincidirá con el inicio de clases en las provincias de Chaco, Chubut, Misiones, Neuquén, San Juan y Santiago del Estero, según lo establece el calendario escolar.
"Nosotros queremos a los alumnos en las escuelas pero responsabilizamos al Gobierno nacional de las medidas que nosotros tomamos por falta de aportes y por falta de reflexión ante esta problemática: el Gobierno nacional tiene que financiar y sostener la educación", había señalado el miércoles pasado el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, durante una conferencia de prensa en la CGT, al reprochar que en la reunión salarial no hubo "ninguna oferta".
Romero anunció entonces que la UDA, junto a la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos, concretarán un "paro total de actividades en todo el país" y del inicio de "un plan de lucha" que "de no reflexionar el Gobierno nacional, se va a extender con distintas medidas a lo largo y a lo ancho del país".
Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, confirmó que la medida será implementada solamente en algunas zonas.
Es por promocionar un trabajo en Rusia para mujeres jóvenes, presuntamente ligado a trata.
En el marco del fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con la reducción de la presión fiscal, pero también advirtió al sector agroexportador sobre el regreso de las retenciones. Durante una entrevista, Milei destacó que las retenciones volverán en junio, y lanzó un mensaje claro al campo: "Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora".
Se termina el dólar blend y el campo logró un objetivo importante de unificar el dólar al que compra insumos y al que vende su producción. Habría una mejora en los precios.
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Una tragedia sin precedentes sacudió la localidad de Cañuelas este domingo por la noche, cuando tres vehículos impactaron con una tropilla de caballos sueltos sobre la Ruta 6, a la altura de la estancia Puesto Viejo. Como resultado del siniestro, una mujer perdió la vida, mientras que su pareja sufrió graves heridas. Además, entre seis y siete caballos murieron en el lugar.
Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.
La incertidumbre y la angustia crecen tanto en México como en Argentina por la desaparición de María Belén Zerda, una mujer de 38 años, oriunda de nuestro país, que fue vista por última vez el domingo 6 de abril de 2025 en el municipio de Benito Juárez, Cancún, estado de Quintana Roo. Desde entonces, nada se sabe de su paradero.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ester Dionisia Fernández a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1046. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de Avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Abril de 2025 a las 16:30 horas, previo responso en la sala.