
El gremio de la carne acordó una paritaria por encima del 1% que fijó el Gobierno
La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.


“Por suerte no me fracturé nada, pero también tuve suerte que no pasó un camión o un auto atrás mío porque si no me pasaba por arriba”
Nacionales04/03/2024
INFOTEC 4.0






El periodista Adrián Ventura sufrió un violento robo cuando circulaba con su bicicleta por el barrio porteño de Retiro. El conductor de la señal TN fue abordado por dos motochorros que lo atacaron y lo empujaron con violencia del rodado. Como la víctima iba a mucha velocidad, cayó con dureza sobre el asfalto. “Me golpeé muy mal. El golpe fue fatal”, contó este domingo en su programa televisivo. Los delincuentes se hicieron de su bicicleta para emprender la huida y la víctima tuvo que ser atendida en un sanatorio debido a las importantes lesiones que recibió en su cuerpo, sobre todo en una de sus manos.


“No me fracturé nada, pero también tuve suerte porque no pasó un camión o un auto atrás mío, si no me pasaban por arriba. Todo ocurrió en el medio de la avenida, ahí en Retiro”, relató Ventura. Contó además que tuvo que caminar 200 metros hasta que halló un patrullero de la Policía de la Ciudad.
Intervino en el hecho personal de la Comisaría Vecinal 1A y la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 24, a cargo de Marcelo Retes, quien dispuso que se labren actuaciones en una causa caratulada como “robo”.
En diálogo con La Nación, Ventura detalló cómo fue el robo: “Yo circulaba por la Avenida Ramón Castillo, venía en una bici rutera a alta velocidad. Me pasan dos chicos en una moto de alta cilindrada. Se baja el que venía atrás, cruza la calle y se me tira encima”.
“No fue que me dijo frená, ni que me amenazó. Se me vino encima y me empujó a la altura del pecho y me tiró al piso con fuerza. Yo salí despedido y la bici quedó en medio de la calle”, sumó el periodista sobre el hecho que ocurrió en una zona en la que habitualmente no suele utilizar para entrenar ciclismo”.
Ventura sumó: “Cuando yo caí, agarraron la bici. Uno se fue en la moto y otro en la bici y desaparecieron en segundos. No había nadie a esa hora en el lugar. Ni vehículos que pasaran, ni efectivos de la policía”.
Sobre su estado de salud, contó: “No pude mover el brazo por una hora. Pensé que me lo había quebrado. Por suerte fue solo el golpe. Yo caí de costado, así que lo que más me golpeé fue el hombro, que lo tengo todo negro y la cadera. Iba con el casco, pero por la velocidad que llevaba y del golpe, si chocaba la cabeza con el cordón me hubiese afectado igual”.
“Lo que más me sorprendió es el desprecio por la vida que tienen en su accionar. Sé que fue al voleo. Pero no les importó nada. Si yo me moría por el golpe o me quebraba la cadera o me pasaba un auto por encima, a ellos no les importaba nada. Para ellos la vida del otro no vale nada”, reflexionó el periodista.
Ante la consulta de si fue contactado por autoridades de la Ciudad, dijo que lo llamó el jefe de Gobierno, Jorge Macri y el ministro de Seguridad, Waldo Wolff. “Me dijeron qué es lo que están haciendo para mejorar el tema de la seguridad. Pero, hoy por hoy, no sé si es un tema de la policía o si es un tema de los jueces garantistas que no se animan a dejar presas a estas personas”.
Sobre este punto, fuentes de la nueva administración porteña, detallaron: “En los dos primeros meses de gestión hubo 4904 detenidos -82 por día-. De ese total, fueron liberados 2680. Es decir, cerca de 6 de cada 10 detenidos, así como entraron, fueron puestos en libertad. La Justicia tiene que parar con la puerta giratoria. Hay que dar la discusión sobre la ley de reiterancia”.




La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.







