Comienza la temporada de quemas prescritas

La Dirección General de Defensa Civil, del Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, anunció que se encuentra autorizado el pedido de permisos para la realización de quemas prescritas como modalidad exclusiva para el uso controlado del fuego en la gestión del ecosistema.

Provinciales05/03/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
65e7215e184bc

Es importante destacar que la habilitación de esta temporada se sujeta a estrictas condiciones y verificaciones para asegurar su correcta implementación.

Para llevar a cabo estas prácticas, se deberá presentar una solicitud de autorización ante la Dirección de Defensa Civil. Además, los potreros deben contar con picadas cortafuegos perimetrales. Una vez obtenido el permiso, se notificará la fecha exacta en que se llevará a cabo la quema.

El período autorizado para la quema de bosque/monte se extiende hasta el 31 de agosto, mientras que la quema de pastizal se permitirá hasta el 15 de septiembre.

Condiciones para la autorización:
1. Solicitud formal: se debe presentar la solicitud correspondiente, y la Dirección General de Defensa Civil junto con la Subsecretaría de Asuntos Agrarios emitirán un dictamen para determinar la procedencia de la solicitud.

2. Picadas cortafuegos: los inmuebles deben contar con picadas cortafuegos perimetrales de al menos 10 metros de ancho para la Zona Centro y al menos 5 metros de ancho para la zona oeste.

3. Intervalo de tiempo: solo se otorgarán autorizaciones después de transcurridos al menos cuatro (4) años desde la última quema en el mismo potrero o desde la ocurrencia del último incendio en el mismo.

Condiciones operativas para la quema prescrita:
- Con viento inferior a los veinticinco kilómetros por hora (25 Km./H), una temperatura del aire inferior a los veintitrés grados centígrados (23°C) y una humedad relativa ambiente superior al 30%.

- Las operaciones deberán principiar con posterioridad a las catorce horas (14hs), siempre que no se hayan producido cambios en la dirección del viento de más de cuarenta y cinco grados (45°) en las últimas tres horas (3hs) y no se observen nubes cumuliformes.

- Deberán realizarla, al menos cinco (5) personas aptas para la tarea (ninguna de las cuales podrá ser menor de edad), provistas de palas, elementos para iniciar la ignición, vehículos, medios de comunicación y todo otro elemento de seguridad provisto por el interesado.

- Las   tareas    se   ejecutarán    en     todos   los casos en sentido contrario al viento previendo las medidas a adoptar a fin de que el área a quemar sea rodeada con fuego en un plazo máximo de seis horas (6 horas).                                                                                                                                

Cualquier incumplimiento de las fechas y condiciones será sujeto a sanciones legales.

Para más información: Dirección General de Defensa Civil (02954-424156, 02954-15640951) o al mail dclapampamail.com.

Te puede interesar
vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.