El Gobierno propuso a gobernadores una nueva Ley Bases: no hubo acuerdo por Ganancias

Lo anunció tras la reunión el ministro del Interior, Guillermo Francos junto a los mandatarios de Entre Ríos y el de Tucumán. No estuvieron Insfrán, Quintela, y Cornejo y Pullaron, que enviaron representantes.

Nacionales09/03/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_1058620

Los gobernadores de las distintas provincias concurrieron este viernes a Casa de Gobierno, donde conversaron por cuatro horas con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, para reconstruir el diálogo que inicie el camino hacia el Pacto de Mayo, que deberá tener previamente la aprobación de la Ley de Bases y un acuerdo fiscal.

En ese sentido, Francos anunció en conferencia de prensa que acordaron una versión de consenso de la ley ómnibus que incluya la declaración de emergencias, facultades delegadas y "protección a las grandes inversiones y régimen hidrocarburífero". "La mayoría de los gobernadores estuvo a favor", dijo Francos.

Sobre el regreso de Ganancias, indicó que acordaron armar una comisión de ministros de Economía provinciales junto al Ministerio de Economía de la Nación, para seguir avanzando.

Además, anticipó que el Gobierno presentará un proyecto que incluirá una fórmula de actualización de jubilaciones y otro para la cuarta categoría de Ganancias. "No está dentro de las competencias nacionales ni los fondos docentes ni el transporte", apuntó.

Se trató de una primera reunión y aún queda mucho por acordar, ya que sobre el tema Ganancias aún no hay entendimiento y, en ese marco, los gobernadores de Unión por la Patria solicitaron que la cuarta categoría "afecte a los ingresos más altos".

"El tema Ganancias lo conversamos, algunas gobernadores están de acuerdo otros no. Quedamos en segur hablando y se formará una comisión de ministros de Economía provinciales para seguir negociando", sostuvo el ministro.

También se trabajará en reuniones con los ministros de gobierno de las provincias para tratar los temas políticos que establece el Pacto de 25 de Mayo.

En caso de llegar a un acuerdo, lo gobernadores deberían acompañar, a través de los diputados y senadores que les responden, un reflotada ley ómnibus que será más acotada y de la cual no se detalló demasiado que conservará y que no respecto de la última.

"Va a ser la Ley de Bases con los puntos que tenían consensos que ya se habían obtenido. Tiene menos artículos pero que les interesan a las provincias, como desregulaciones", se limitó a decir Francos.

Formaron parte de la conferencia los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). El primero de ellos, a su turno dijo: "Fueron más de cuatro horas conversando sobre las herramientas que necesita el presidente (Javier Milei) para sacar adelante la herencia que dejó el populismo. Dejamos definido un esquema de trabajo para avanzar con las reformas de los diez puntos del Pacto de Mayo y de la nueva Ley Bases que toman los puntos que tenían más consenso".

Jaldo, por su parte, sostuvo: "El Gobierno nos entregó puntos de la Ley bases que luego se van a ampliar y luego será una decisión del Congreso de la Nación. Queremos que a este Gobierno le vaya bien".

Consultado sobre cómo fue el ambiente de la reunión, Francos sostuvo que el gobernador de Buenos Aires, fuerte opositor a Milei, Axel Kicillof, "hizo varios comentarios y tiene diferencias y acuerda con otras propuestas del Pacto de Mayo. Pero fue todo expresado en un ambiente de cordialidad, después es responsabilidad del gobierno presentar los proyectos".

Los gobernadores de las distintas provincias ingresaron a Casa de Gobierno a partir de las 15, tras la convocatoria de Milei en su discurso de apertura de sesiones del Congreso, a fin de para reconstruir el diálogo que inicie el camino hacia el Pacto de Mayo, que deberá tener previamente la aprobación de la Ley de Bases y un acuerdo fiscal.

El jefe de Estado no pasó a saludar ya que se encontraba en la Quinta de Olivos, mientras que los dos funcionarios estuvieron acompañados por los secretarios de Gobierno, José Rolandi, de Interior, Lisandro Catalán y de Hacienda, Carlos Guberman.

Asistieron los gobernadores Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Axel Kicillof (Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa), Marcelo Orrego (San Juan) y Gustavo Valdés (Corrientes).

También, Jorge Macri (CABA), Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Y concurrieron los vicegobernadores, en lugar de los mandatarios provinciales que no pudieron asistir: Teresa Madera (La Rioja), Eber Solís (Formosa), Gisela Scaglia (Santa Fe) y Hebe Casado (Mendoza).

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Lo más visto
3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.