El Banco Central eliminó la tasa mínima de los plazos fijos y bajó pases del 110% al 80%

Así lo comunicó la entidad bancaria, que tomó medidas "frente a la evolución de la coyuntura económica y las condiciones de liquidez".

Nacionales12 de marzo de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
banco central

NACIONALES | El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este lunes la desregulación de la tasa mínima de los plazos fijos y la baja de los pases pasivos en TNA del 110% al 80%.

Según dispuso en un comunicado, el BCRA busca con las medidas implementadas "fortalecer la economía nacional y mejorar la liquidez en el mercado financiero". En ese sentido, remarcó que "en un momento en que señales positivas emergen en el horizonte económico del país, estas acciones buscan consolidar la estabilidad y alentar el crecimiento".

De ese modo, comunicó que desde el martes 12 de marzo se reduce la tasa de política monetaria al 80 por ciento TNA para "estimular el consumo y la inversión de la economía". Por otro lado, anunció que el lunes 18 de marzo el acceso a la ventanilla de pases se limitará a las entidades financieras reguladas por el BCRA para garantiza una gestión de liquidez más eficiente y transparente.

Por último, este martes también se eliminará la tasa mínima de plazo fijo. Esto es para promover una "mayor competencia en el sector bancario y beneficiando a los consumidores con mejores condiciones de ahorro e inversión".

La explicación del BCRA por sus medidas
"Estas iniciativas del Banco Central reflejan un enfoque proactivo para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la economía argentina, abordando tanto la necesidad de estabilidad como de crecimiento", aseguraron desde la máxima entidad financiera del país.

Los bancos aumentarán sus comisiones hasta el 100% desde abril

A su vez, agregaron: "A través de la normalización del sistema de pagos doméstico y externo, junto con una perspectiva positiva sobre la inflación subyacente y una gestión prudente de la política monetaria, el BCRA se compromete a fortalecer los fundamentos económicos del país y a fomentar un ambiente propicio para el desarrollo sostenible".

"La implementación de estas medidas es un testimonio del compromiso del Banco Central con la estabilización económica y la recuperación post-pandemia, sentando las bases para un futuro económico prometedor en Argentina", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-

jorge antonelli FILE

Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local

InfoTec 4.0
Locales23 de mayo de 2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.