CÓRDOBA: ¿Por qué las tarifas eléctricas de las cooperativas son más caras que las de EPEC?

En los últimos días a partir de las llegadas de las facturas de la luz al interior cordobés estalló la polémica por el abultados montos a pagar por parte de los asociados, y la disparidad en los montos con relación a lo que paga un usuario en las grandes ciudades, incluso se han dado casos extremos de comerciantes que para afrontar el pago del servicio han debido vender algún equipamiento de trabajo, un absurdo total, por lo cual los vecinos de los pueblos del interior ya se movilizan para reclamar, y el primer blanco son las cooperativas prestadoras del servicio, aunque estas sostienen que no son el problema, y apuntan contra las cargas impositivas, y ciertos incumplimientos de leyes vigentes por parte del Gobierno provincial. La cooperativa de Huinca ya adelantó que recurrirá al a Justicia.

Regionales13/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
huinca-reunionjpg
Vecinos huinquenses reunidos con la cooperativa. Foto Ignacio Castro

CÓRDOBA | Un ingeniero que asesora cooperativas sostuvo sobre esta problemática que "convendría trasladar la pregunta porque los precios no son iguales que en Buenos Aires (AMBA). Otra: los Impuestos, Fondos, Tasas, etc. si los rebajaran incidirían en más del 40%" asegura desde las entidades cooperativas. Convendría aclarar también que las cooperativas prestan servicios en mercados dispersos, rurales y localidades pequeñas.

Al mismo tiempo sostienen y con cierta lógica que "no se ven las grandes empresas de energía, prestando el servicio en esos mismos lugares". ¿Por qué se preguntan? "porque el mercado no es rentable, simple". Al tiempo que comparan la situación con los almacenes de nuestros barrios, "éstos no tienen los mismos precios que los grandes hipermercados, simple, porque éstos no están en las pequeñas localidades, porque no les conviene".

Luego traza un paralelismo entre las entidades financieras y se preguntan: "¿Porque solamente en estas localidades pequeñas encontramos el Banco Nación o Provincia y no a los grandes bancos Internacionales?, simple, porque la dimensión del mercado no es apetecible para estos últimos".

Desde que se implementaron los contratos de concesión a cooperativas con el Gobierno de Córdoba en el año 2001 y tal lo establece la Ley Provincial 8837, se considera la creación de un Fondo Provincial de Tarifas. Tal lo establecido en el “Artículo 36.- CRÉASE el FONDO PROVINCIAL DE COMPENSACIONES TARIFARIAS (FOPROCOT) con la finalidad de compensar a los usuarios finales que puedan resultar afectados por el cuadro tarifario único para toda la Provincia de Córdoba.” Desde las entidades cooperativas reclaman que esto aún sigue "pendiente".

"¿Que se está esperando?" se preguntan, al tiempo que cuestionaron que "sí todos los cordobeses aportamos a la EPEC-Gob. para cubrir la IMPLEMENTACIÓN DEL FONDO PARA EL DESARROLLO ENERGÉTICO PROVINCIAL (FODEP) SEGÚN LEY 10928 DESDE EL 01/01/2024, que significa que desde Enero 2024, se agrega como impuesto 10 % de lo facturado en concepto de consumo de energía eléctrica -kWh- (Cf+CV)".

"NO ES HORA DE QUE NOS TOQUE ALGUNA VEZ A LAS COOPERATIVAS y por ende a TODOS LOS SOCIOS, que en su Totalidad pertenecemos a los que nos llaman, EL INTERIOR PROVINCIAL???", se preguntaron,  "No nos quejemos, algunos" reclamando una mayor movilización por parte de los asociados que en definitiva son los "dueños" de las cooperativas.

La Cooperativa de Huinca va la Justicia

El presidente de la CEHR, Julio Aguilera, ante la preocupación trasladada por los comerciantes dijo que la Cooperativa atenderá cada caso que se presente brindando alternativas de pago, aunque advirtió que la entidad también está en una situación muy delicada. “Nos vamos a reunir como Consejo a la brevedad; en lo personal, esta reunión me deja la tranquilidad de que se le informó a la gente desde dónde viene todo este incremento en la energía, cómo se da, dónde van los fondos y que la ciudadanía nos dio respaldo para iniciar algunas acciones para hacerle frente a esta situación”, dijo.

Asimismo, sobre la acción legal detalló: “Estuve en contacto con el síndico, quien está próximo a acercarse al Ersep para informarse sobre cómo actuar para hacer una presentación. Estamos tranquilos de que esto está en proceso e instalado a través de los medios. Que el socio vaya a la administración de la Cooperativa y que plantee su caso”.

El dirigente recordó que personal de la CEHR se encuentra asesorando a vecinos para adherirse al sistema de subsidios aún vigente de Nación.

Te puede interesar
rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.