Estuvo prófugo 15 años por matar a un policía y se presentó en busca de la prescripción: anularon el juicio

Alejandro Salaberry iba a ser juzgado por el crimen que cometió en 2003 en Mar del Plata. El llamativo giro del caso.

Nacionales13 de marzo de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
720 - 2024-03-13T115850.263

El Tribunal Oral Criminal 2 de Mar del Plata suspendió el juicio previsto para el próximo 16 de abril a Alejandro Salaberry, cuyo caso es emblemático porque luego de matar a un policía en 2003, estuvo prófugo durante más de 15 años y luego se presentó en búsqueda de la prescripción.

Justamente, el debate de la prescripción sigue pendiente porque el Tribunal decidió prorrogar el inicio del caso hasta tanto defina la Corte Suprema de Justicia si está firme la vigencia de la causa o se debe cerrar por haber transcurrido el tiempo.

El hecho ocurrió el 27 de octubre de 2003 cuando Alejandro Salaberry y sus cómplices ingresaron a robar a un local de computación en 20 de septiembre al 2.900 en Mar del Plata. Al salir del comercio, los delincuentes se trenzaron a tiros con los policías Cristian Agusti y Cristian Fournier.

Por los disparos recibidos, Agusti murió y Fournier estuvo gravemente herido y se recuperó. En cuanto a los ladrones fueron todos detenidos, excepto Salaberry que logró permanecer prófugo y la Justicia dictó su detención.

Salaberry se fue de Mar del Plata y se instaló en el partido de Merlo, mientras su rostro figuraba en las pantallas de televisión y en la mira de la policía. Concretamente se mudó al barrio “Madre del Pueblo” en San Martín y con una nueva identidad, la de Lucas Lamas.

Allí, incluso, tuvo conflictos con su vecino en 2018 a quien, en medio de una discusión, lo golpeó con un machete hasta casi quitarle la vida. Por eso se le inició al hombre una causa por amenazas y tentativa de homicidio, y se dictó su captura, pero identificado en los papeles como Lucas Lamas, no como Salaberry.

Mientras Salaberry o Lamas era buscado con captura por dos causas distintas, él volvió a usurpar otra identidad, esta vez la de su hermano Maximliano Salaberry. Al hacerse atender en el hospital Interzonal General de Agudos Oscar Alende, se descubrió su falsa identidad y al ser detenido se le encontró su documento y el de su hermano.

Incluso para ese entonces, la esposa del vecino a quien Salaberry lo agredió a machetazos en San Martín se presentó ante la Justicia y dijo que ese hombre se mantuvo prófugo con otra identidad. 

En enero de 2019 y ante la Justicia que lo buscaba por el crimen del policía en 2003, Salaberry pidió la prescripción y en primera instancia se le dio la razón ya que el plazo para  que prescriban esos tipo de delitos, es de 15 años.

Luego la Cámara en lo penal de Mar del Plata revirtió el sobreseimiento y lo mandó a juicio, pero la Casación dijo que prescribió por el paso del tiempo y ahora define la Corte Suprema de Justicia.

Te puede interesar
milei risa

Mala noticia para el campo: Milei anunció el regreso de las retenciones en junio

InfoTec 4.0
NacionalesEl lunes

En el marco del fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con la reducción de la presión fiscal, pero también advirtió al sector agroexportador sobre el regreso de las retenciones. Durante una entrevista, Milei destacó que las retenciones volverán en junio, y lanzó un mensaje claro al campo: "Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora".

Lo más visto
cañuelas

Tragedia en Ruta 6: Mujer muere tras choque con caballos sueltos

InfoTec 4.0
PolicialesEl lunes

Una tragedia sin precedentes sacudió la localidad de Cañuelas este domingo por la noche, cuando tres vehículos impactaron con una tropilla de caballos sueltos sobre la Ruta 6, a la altura de la estancia Puesto Viejo. Como resultado del siniestro, una mujer perdió la vida, mientras que su pareja sufrió graves heridas. Además, entre seis y siete caballos murieron en el lugar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Ester Dionisia Fernández

InfoTec 4.0
NecrológicasAyer

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ester Dionisia Fernández a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1046. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de Avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Abril de 2025 a las 16:30 horas, previo responso en la sala.