
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, describió los recortes que se aplicaron desde el 10 de diciembre y advirtió que la obra social iba a estar al borde del abismo en mayo.
Nacionales19 de marzo de 2024El Gobierno reveló que detectó en el PAMI una serie de irregularidades, entre las que se destacan recetas truchas, órdenes para prestaciones médicas dudosas, y una serie de gastos políticos que pusieron a la obra social de los jubilados con un déficit operativo que la dejó, según manifestaron oficialmente, “al borde de una debacle financiera”.
El vocero presidencial Manuel Adorni, en la conferencia de prensa diaria en Casa Rosada, habló sobre el “despilfarro” y la “desidia” de la gestión anterior en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y destacó que desde el 10 de diciembre se recortaron 90 mil millones de pesos en “gastos políticos, en gastos innecesarios o en gastos provenientes de la ineficiencia”.
En el informe que presentó el funcionario detalló que la dirección ejecutiva de PAMI, que está a cargo de Esteban Leguízamo, recortó 90 mil millones de pesos en gastos políticos, que afectó la eliminación del 75% de las secretarías, el 33% de las gerencias y subgerencias y la eliminación total de las coordinaciones locales.
De acuerdo con el informe al que accedió Infobae, en marzo del año pasado el PAMI registró un déficit de 6 mil millones de pesos y en mayo también volvió a registrar un déficit por otros 6 mil millones de pesos, pero desde el mes de septiembre el déficit del organismo se multiplicó por 8, llegando a los 51 mil millones de pesos. Esa tendencia se incrementó conforme avanzó el año, al punto que en noviembre el déficit fue de 92 mil millones de pesos.
Entre los desmanejos que señaló la obra social de los jubilados se destacó “la venta de recetas truchas por parte de algunos profesionales que se aprovechaban de la falta de rigurosidad del sistema”. También se informó que el PAMI también sufrió un hackeo del sistema informático que dejó expuesta una base de datos personales de más de 5 millones de afiliados. “Datos de jubilados que, por supuesto, quedaron a merced de ser víctimas de estafas telefónicas y otros delitos”, dijeron fuentes oficiales.
“Si este esquema de despilfarro continuaba vigente, el PAMI iba a estar al borde del abismo en mayo”, subrayó un informe y agregó que ese escenario se evitó. El mensaje coincidió con lo que dijo Manuel Adorni en la conferencia de prensa matutina: “Habiendo hecho los recortes necesarios, se evitó la catástrofe también en el PAMI”.
El titular del PAMI, Esteban Leguízamo, aclaró que la provisión de medicamentos y las prestaciones a los jubilados están aseguradas
En un comunicado oficial, la dirección ejecutiva de PAMI confirmó que puso en marcha una serie de relevamientos cuyos resultados preliminares arrojaron que la obra social se encuentra en un estado de alta vulnerabilidad financiera. “Los datos iniciales indican que, de no haberse tomado medidas inmediatas, el PAMI habría entrado en una debacle financiera y estarían en riesgo las prestaciones que el Instituto brinda a sus afiliados”, estableció la obra social.
“El PAMI es un paciente que está en una situación crítica”, aseguró Leguízamo y agregó que el instituto viene arrastrando un presupuestario negativo que se fue saldando con ahorros. “La gestión actual recibió una situación de extrema fragilidad económica como consecuencia de la falta de control y el gasto discrecional e indiscriminado de los aportes de los jubilados argentinos”, se indicó en el parte de prensa.
Finalmente, aclararon que el programa de medicamentos gratuitos continuará activo y que, como todos los años, el convenio está en proceso de negociación con la industria farmacéutica para asegurar la cobertura para todos los afiliados. Es que el PAMI es el principal “cliente” que tiene el sector. “En el PAMI no hay plata, estamos en una situación crítica. Desde hace muchos meses se está gastando más plata de la que ingresa, por eso se están tomando medidas de manera inmediata porque si no, la situación económica del Instituto va a empeorar drásticamente”, concluyó el informe oficial que difundieron las autoridades del organismo, que depende del ministro de Salud, Mario Russo.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.
La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.