El Gobierno detectó en el PAMI recetas truchas, gastos políticos y un fuerte déficit

El vocero presidencial, Manuel Adorni, describió los recortes que se aplicaron desde el 10 de diciembre y advirtió que la obra social iba a estar al borde del abismo en mayo.

Nacionales19/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PAMII
 La obra social de los jubilados está al borde de la debacle financiera, advirtió el Gobierno

El Gobierno reveló que detectó en el PAMI una serie de irregularidades, entre las que se destacan recetas truchas, órdenes para prestaciones médicas dudosas, y una serie de gastos políticos que pusieron a la obra social de los jubilados con un déficit operativo que la dejó, según manifestaron oficialmente, “al borde de una debacle financiera”.

El vocero presidencial Manuel Adorni, en la conferencia de prensa diaria en Casa Rosada, habló sobre el “despilfarro” y la “desidia” de la gestión anterior en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y destacó que desde el 10 de diciembre se recortaron 90 mil millones de pesos en “gastos políticos, en gastos innecesarios o en gastos provenientes de la ineficiencia”.

En el informe que presentó el funcionario detalló que la dirección ejecutiva de PAMI, que está a cargo de Esteban Leguízamo, recortó 90 mil millones de pesos en gastos políticos, que afectó la eliminación del 75% de las secretarías, el 33% de las gerencias y subgerencias y la eliminación total de las coordinaciones locales.

De acuerdo con el informe al que accedió Infobae, en marzo del año pasado el PAMI registró un déficit de 6 mil millones de pesos y en mayo también volvió a registrar un déficit por otros 6 mil millones de pesos, pero desde el mes de septiembre el déficit del organismo se multiplicó por 8, llegando a los 51 mil millones de pesos. Esa tendencia se incrementó conforme avanzó el año, al punto que en noviembre el déficit fue de 92 mil millones de pesos.

Entre los desmanejos que señaló la obra social de los jubilados se destacó “la venta de recetas truchas por parte de algunos profesionales que se aprovechaban de la falta de rigurosidad del sistema”. También se informó que el PAMI también sufrió un hackeo del sistema informático que dejó expuesta una base de datos personales de más de 5 millones de afiliados. “Datos de jubilados que, por supuesto, quedaron a merced de ser víctimas de estafas telefónicas y otros delitos”, dijeron fuentes oficiales.

“Si este esquema de despilfarro continuaba vigente, el PAMI iba a estar al borde del abismo en mayo”, subrayó un informe y agregó que ese escenario se evitó. El mensaje coincidió con lo que dijo Manuel Adorni en la conferencia de prensa matutina: “Habiendo hecho los recortes necesarios, se evitó la catástrofe también en el PAMI”.

Leguizamo PAMI

El titular del PAMI, Esteban Leguízamo, aclaró que la provisión de medicamentos y las prestaciones a los jubilados están aseguradas

En un comunicado oficial, la dirección ejecutiva de PAMI confirmó que puso en marcha una serie de relevamientos cuyos resultados preliminares arrojaron que la obra social se encuentra en un estado de alta vulnerabilidad financiera. “Los datos iniciales indican que, de no haberse tomado medidas inmediatas, el PAMI habría entrado en una debacle financiera y estarían en riesgo las prestaciones que el Instituto brinda a sus afiliados”, estableció la obra social.

“El PAMI es un paciente que está en una situación crítica”, aseguró Leguízamo y agregó que el instituto viene arrastrando un presupuestario negativo que se fue saldando con ahorros. “La gestión actual recibió una situación de extrema fragilidad económica como consecuencia de la falta de control y el gasto discrecional e indiscriminado de los aportes de los jubilados argentinos”, se indicó en el parte de prensa.

Finalmente, aclararon que el programa de medicamentos gratuitos continuará activo y que, como todos los años, el convenio está en proceso de negociación con la industria farmacéutica para asegurar la cobertura para todos los afiliados. Es que el PAMI es el principal “cliente” que tiene el sector. “En el PAMI no hay plata, estamos en una situación crítica. Desde hace muchos meses se está gastando más plata de la que ingresa, por eso se están tomando medidas de manera inmediata porque si no, la situación económica del Instituto va a empeorar drásticamente”, concluyó el informe oficial que difundieron las autoridades del organismo, que depende del ministro de Salud, Mario Russo.

Te puede interesar
CONGRESO SESION

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

InfoTec 4.0
Nacionales18/09/2025

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.