Ziliotto anunció una inversión de $1.500 millones para infraestructura de los clubes

Desde Lonquimay, el mandatario provincial lanzó la segunda etapa de los programas de infraestructura e iluminación para los clubes de la Provincia. "Hoy, más que nunca, venimos a ratificar esa política de Estado que es tomar al deporte como una de las principales fuentes de contención. Estamos haciendo la mejor inversión que puede hacer el Estado, porque el deporte es vida, es salud y es futuro", subrayó el Gobernador.

Provinciales27/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto clubes 3

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes en la localidad de Lonquimay la continuidad del Programa de Mejoramiento de Infraestructura Deportiva y del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos que demandarán una inversión de más de 1.500 millones de pesos durante el 2024.

“Era importante venir a rendir cuentas de lo que veníamos haciendo y a redoblar el compromiso. Este programa vino para quedarse porque es una política de Estado”, aseguró el Gobernador.

La continuidad de estas políticas públicas refleja una nueva inversión del Gobierno provincial de más de $1.500 millones para a alcanzar a clubes de barrio, pueblos y demás espacios deportivos, a través de proyectos de infraestructura y de iluminación eficiente. Esta cifra representa el esfuerzo de esta gestión para promover el bienestar de la ciudadanía pampeana, a través de un trabajo mancomunado entre la Provincia y los espacios deportivos.

Del acto participaron, además del Gobernador, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez; el ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el subsecretario de Deporte, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudevar; el intendente anfitrión, Manuel Feito, legisladores provinciales y dirigentes de clubes de todo el territorio provincial.

Un grupo de niños del Lonquimay Club le entregó al Gobernador una camiseta de la institución.

Ziliotto clubes 1

“Rendir cuentas y redoblar el compromiso”

El gobernador Sergio Ziliotto dijo durante el acto que "hoy más que nunca venimos a ratificar esa política de Estado que es tomar al deporte como una de las principales fuentes de contención. Sabemos que los tiempos que vivimos, atravesados por una crisis económica que ha disminuido los recursos de la mayoría de la sociedad, el Estado debe estar más presente que nunca".

Enfatizó que "que no sólo venimos a redoblar el compromiso del programa. Venimos a rendir cuentas de estos recursos que pusimos el año pasado a disposición de los clubes y los que vamos a poner en 2024. Son recursos de la sociedad, no son del Gobernador, del secretario o ministro. Cuando uno administra recursos públicos tiene el objetivo de fijar prioridades y esta es una política pública que hace eje en la persona. En cada chico, chica, joven, adolescente, adulto".

Afirmó que "era importante venir a rendir cuentas de lo que veníamos haciendo y a redoblar el compromiso. Este programa vino para quedarse porque es una política de Estado". Además, remarcó "la receptividad que ha tenido el programa en los clubes".

Llegar a 1.000 espacios deportivos

Mencionó que "nos hemos planteado un objetivo de llegar a los casi 1.000 espacios deportivos. Ese es el objetivo, ahí está la meta, es el sueño. Vamos a poner absolutamente todos nuestros esfuerzos y prioridades para que en los próximos años de gestión pueda ser una realidad".

Destacó que "vamos a tener que profundizar la función del Estado y los vamos a hacer con esos socios estratégicos que son los clubes. Hoy, ante un incremento lamentable de la pobreza y la indigencia aparece la conflictividad social y aparece el delito y el club es la principal herramienta que tenemos para contrarrestar esos efectos negativos, no deseados de una política nacional".

Para finalizar, el Gobernador hizo referencia a la frase: "Una hora más en el club es una hora menos en la calle. Sabemos los peligros que trae la calle. Es fundamental redoblar el esfuerzo, estamos haciendo la mejor inversión que puede hacer el Estado, que es invertir en el deporte. El deporte es vida, es salud, es futuro. En ese camino vamos a seguir trabajando juntos".

Ziliotto clubes 4

Convenios

Para iniciar la segunda etapa de los programas, el gobernador Ziliotto firmó convenios de iluminación eficiente con la Asociación Auto Moto Club de General Acha y el Club Independiente de Doblas, representados por los presidentes, Rodrigo Ortiz y Javier Etcheverri, respectivamente.

Durante la presentación, el secretario Matías Toso y el subsecretario Ceferino Almudevar, detallaron los avances de esta política pública que, desde su lanzamiento, en marzo de 2023, alcanzó a 120 instituciones deportivas con una inversión de más de $750 millones, mejorando el acceso a actividades deportivas de más 24 mil pampeanos y pampeanas.

Feito: “celebrar un Estado presente”

El intendente Feito se refirió a la función social que cumplen los clubes en las comunidades. "No es sólo una institución que presta un servicio para un solo sector: es el baile, la lotería familiar, la pileta en el verano, el fútbol del domingo, el hóckey y todas las actividades que organizan. Atraviesan toda la sociedad".

Destacó la decisión política del gobernador Ziliotto "que entiende el rol que cumplen estas instituciones en cada una de las localidades. Creo que en estos tiempos donde el corrimiento del Estado es moda, hay que celebrar a quien decide que siga estando el Estado presente. Acá tenemos la decisión política de Sergio Ziliotto de seguir acompañando a los clubes para que cumplan el rol tan importante en toda La Pampa", afirmó.

Criticó los discursos que bajan desde Nación: "nos dicen que el privado se arregle y nos quieren hacer creer que con la cuota de socio nos vamos a mantener y hay gente que lo cree". Ante eso, contrastó: "En La Pampa no estamos así y es gracias a la decisión del gobernador Sergio Ziliotto que entiende el rol que cumplen estas instituciones y que elige, decide y las acompaña, en este caso con plata, y en otros, con incentivos".

Infraestructura

El Programa de Mejoramiento de Infraestructura Deportiva tiene como objetivo mejorar y refaccionar las instalaciones deportivas que actualmente se encuentran en funcionamiento, con el fin de proveer nuevos elementos deportivos, incorporar nuevas tecnologías que sean imprescindibles para el funcionamiento del lugar y crear nuevas instalaciones que complementen las actividades que se realizan en cada espacio.

Ziliotto clubes 4

Iluminación eficiente

El Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos, se enmarca en el programa de Promoción de la Eficiencia Energética como unos de los objetivos que forman parte del Plan Estratégico de Energía.

La Implementación de estas políticas públicas marca un hito muy importante para a los espacios deportivos, ya que el acceso a estas tecnologías de iluminación más modernas y amigables con el ambiente extienden el tiempo de permanencia, disfrute y seguridad en la práctica deportiva, y al mismo tiempo se contribuye a mejorar las condiciones de infraestructura y mantenimiento del lugar.
 

Te puede interesar
armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.