Científicos del Conicet hallan “rana llorona” y la bautizan Cristinae, en honor a Cristina Kirchner

Investigadores de Argentina, Uruguay y Brasil nombraron a la especie como “Physalaemus cristinae” por “los aportes de la expresidente a la educación, la ciencia y a la tecnología”.

Nacionales27/03/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
cristina-kirchner-condenada-por-el-caso-vialidad-DTYGQW4DJJBTBHCD3GKNMH2P7Y

Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) identificaron en la provincia de Misiones a una nueva especie de anfibio. Se trata de la “rana llorona” y decidieron bautizarla en honor a la expresidenta Cristina Kirchner. Su nombre es: “Fisaremus Cristinae”, en latín.

En medio de los recortes y despidos a nivel nacional, un grupo de científicos descubrieron esta nueva especie. Su nuevo nombre, según dijeron, es en honor a CFK “por los aportes que se realizaron durante la gestión de la exmandataria en materia de ciencia, tecnología e innovación productiva”.

“Realizamos una revisión de un grupo de ranas conocidas como ranas lloronas, debido a su particular canto (parece el de un bebé)”, explicó el investigador del Conicet Diego Baldo, en diálogo con Canal 4 Posadas.

“Cristina se lo merece”

Esta especie al principio innominada, era desconocida para la ciencia, pero mediante unos análisis morfológicos, bioacústicos y genéticos procedieron a nombrarla.

Los científicos decidieron bautizarla como “Cristinae” para honrar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada por corrupción a 6 años de prisión.

Para estos investigadores, CFK hizo “aportes a la ciencia y tecnología con la creación y reapertura de Ministerio de Ciencia y Tecnología, y por la construcción de más de 1.700 escuelas bajo su gestión, y el Arsat”.

Investigadores del Conicet en Misiones le pusieron "Cristina" a una nueva rana llorona

También Baldo reconoció que tanto los investigadores de Brasil como Uruguay estaban contentos con el nombre que habían elegido, ya que el proyecto contó con la participación de investigadores de la UBA, de Tucumán, Montevideo y Brasil.

Luego, contó cómo los colaboradores de Brasil recibieron la propuesta. “Fue muy gracioso cuando lo comunicamos a Brasil porque quedaron encantados y dijeron que Cristina se lo merece, les pareció muy interesante”, agregó

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.