Se concretaron en Luiggi y Guatraché, jornadas de Intercambio sobre el rol de los verdeos de invierno

Teniendo en cuenta la fecha estacional, como los avances tecnológicos, el Ministerio de la Producción y el INTA Anguil, llevaron a cabo dicha Jornada en el norte y sur de la Provincia.

Provinciales29 de marzo de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Inta verdeos 4

La Jornada de intercambio sobre “El rol de los verdeos de invierno en los sistemas agropecuarios sustentables”, se concretó en la localidad de Ingeniero Luiggi en principio y seguidamente en Guatraché, a través de la articulación de diversas instituciones, como el Ministerio de la Producción por medio de la Dirección de Agricultura y la Estación Experimental del INTA Anguil, también contó con la colaboración de la Asociación de Gremios Agrícolas y de la Facultad de Agronomía.

“Con dicha actividad se pretende revalorizar el rol de los verdeos de invierno (avena, cebada y centeno) en la sustentabilidad de los sistemas agrícola – ganaderos, con énfasis en aspectos productivos, ambientales y económicos. Asimismo, se busca difundir e informar nuevos ensayos e investigaciones de prácticas productivas y ambientales”, señaló la directora de Agricultura, Natalia Ovando, al momento de iniciar las Jornadas que estuvieron dirigidas a productores y técnicos relacionados con este sector.

Inta verdeos 1

En ese marco, uno de los disertantes, Héctor Lorda, del INTA, comentó que las Jornadas se refirieron a “los verdeos de invierno, materiales disponibles, información nueva, niveles de productividad según la zona, el manejo de los mismos”, y por su parte efectuó un análisis económico de la actividad, el costo para la zona, fertilización, sobre ello agregó que “es un insumo costoso, con lo cual hay una tendencia a no hacerlo, pero hay que ver si luego el productor no se ve perjudicado por ello, con lo cual me tocó analizar en que circunstancias es económicamente viable o no la fertilización y esto lo llevamos a cabo a través de una tesis de la Facultad de Agronomía que también participa”.

Agregó que dichos temas surgen “en parte por la cuestión estacional, en esta época se definen los cultivos de otoño, con lo cual se trata de llevar lo último que hay antes de empezar una campaña, y también llevados por la tecnología se discuten los avances, lo que va surgiendo y el intercambio surge cuando se analiza lo que al productor le conviene, siempre basado en el sistema productivo y toda la complejidad que implica”, concluyó el ingeniero.

Inta verdeos 5

Otro de los disertantes, Fernando Porta Siota, comentó que “dichas charlas estuvieron orientadas a los nuevos cultivares de las especies de verdeos de invierno, como avena, cebada, centeno y a brindar el panorama respecto de la respuesta que obtuvimos de estos cultivares en los últimos 3 años en la experimental del INTA Anguil, con el fin de poder utilizar ello como un insumo para tomar decisiones por parte de técnicos y productores”.

Finalmente comentó que en ambas charlas "se generó el debate, hubo interés en cuanto a los semilleros que contaban con esta genética para la venta, y se interesaron en el aprovechamiento de estos recursos y respecto de cuales eran los objetivos dentro de los sistemas de producción tanto del norte como del sur provincial”.

Además disertaron Federico Kent y Cristian Álvarez (INTA Anguil) y Camilo Montes (INTA General Pico), además de Franco Oliveri y Gabriel Saume.

Inta verdeos 2

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.