Se concretaron en Luiggi y Guatraché, jornadas de Intercambio sobre el rol de los verdeos de invierno

Teniendo en cuenta la fecha estacional, como los avances tecnológicos, el Ministerio de la Producción y el INTA Anguil, llevaron a cabo dicha Jornada en el norte y sur de la Provincia.

Provinciales29/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Inta verdeos 4

La Jornada de intercambio sobre “El rol de los verdeos de invierno en los sistemas agropecuarios sustentables”, se concretó en la localidad de Ingeniero Luiggi en principio y seguidamente en Guatraché, a través de la articulación de diversas instituciones, como el Ministerio de la Producción por medio de la Dirección de Agricultura y la Estación Experimental del INTA Anguil, también contó con la colaboración de la Asociación de Gremios Agrícolas y de la Facultad de Agronomía.

“Con dicha actividad se pretende revalorizar el rol de los verdeos de invierno (avena, cebada y centeno) en la sustentabilidad de los sistemas agrícola – ganaderos, con énfasis en aspectos productivos, ambientales y económicos. Asimismo, se busca difundir e informar nuevos ensayos e investigaciones de prácticas productivas y ambientales”, señaló la directora de Agricultura, Natalia Ovando, al momento de iniciar las Jornadas que estuvieron dirigidas a productores y técnicos relacionados con este sector.

Inta verdeos 1

En ese marco, uno de los disertantes, Héctor Lorda, del INTA, comentó que las Jornadas se refirieron a “los verdeos de invierno, materiales disponibles, información nueva, niveles de productividad según la zona, el manejo de los mismos”, y por su parte efectuó un análisis económico de la actividad, el costo para la zona, fertilización, sobre ello agregó que “es un insumo costoso, con lo cual hay una tendencia a no hacerlo, pero hay que ver si luego el productor no se ve perjudicado por ello, con lo cual me tocó analizar en que circunstancias es económicamente viable o no la fertilización y esto lo llevamos a cabo a través de una tesis de la Facultad de Agronomía que también participa”.

Agregó que dichos temas surgen “en parte por la cuestión estacional, en esta época se definen los cultivos de otoño, con lo cual se trata de llevar lo último que hay antes de empezar una campaña, y también llevados por la tecnología se discuten los avances, lo que va surgiendo y el intercambio surge cuando se analiza lo que al productor le conviene, siempre basado en el sistema productivo y toda la complejidad que implica”, concluyó el ingeniero.

Inta verdeos 5

Otro de los disertantes, Fernando Porta Siota, comentó que “dichas charlas estuvieron orientadas a los nuevos cultivares de las especies de verdeos de invierno, como avena, cebada, centeno y a brindar el panorama respecto de la respuesta que obtuvimos de estos cultivares en los últimos 3 años en la experimental del INTA Anguil, con el fin de poder utilizar ello como un insumo para tomar decisiones por parte de técnicos y productores”.

Finalmente comentó que en ambas charlas "se generó el debate, hubo interés en cuanto a los semilleros que contaban con esta genética para la venta, y se interesaron en el aprovechamiento de estos recursos y respecto de cuales eran los objetivos dentro de los sistemas de producción tanto del norte como del sur provincial”.

Además disertaron Federico Kent y Cristian Álvarez (INTA Anguil) y Camilo Montes (INTA General Pico), además de Franco Oliveri y Gabriel Saume.

Inta verdeos 2

Te puede interesar
ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.