Lousteau criticó a Milei por la falta de repelentes ante el brote de dengue: “Es una falla de mercado”

El Presidente del radicalismo argumentó que una intervención rápida del Estado podría haber evitado la escasez del producto y cuestionó que al ministro de Salud: “no le conocemos la cara”.

Nacionales02 de abril de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Lousteau Milei


La epidemia histórica de dengue que atraviesa el país y que generó conmoción en as últimas horas por la muerte de María Victoria De La Mota Claverie, pareja del jugador profesional de Golf Emilio Domínguez, motivó una nueva crítica de Martín Lousteau a la gestión del presidente Javier Milei.

El titular de la Unión Cívica Radical advirtió sobre la escasez de repelentes, lo que llevó a que el precio del producto, esencial en la lucha contra los mosquitos, se incremente súbitamente en los sitios donde aún se consigue. Lousteau definió a esto como un ejemplo claro de cuando el mercado falla.

“Tener un estado grande y deforme es un problema pero caer en la trampa del estado mínimo como el que le gusta a Javier Milei tampoco es la solución”, introdujo el Senador nacional del radicalismo.

Luego, utilizó una cita de Friedrich August von Hayek, economista austríaco cuya obra es citada con frecuencia por el Presidente.

“Para Hayek, uno de los atributos del mercado es su capacidad de agregar cientos de miles de informaciones individuales de manera eficiente. Y transmitirla rápido. Es verdad. ¿Pero siempre es así?”, se preguntó en forma retórica, para luego responderse: “La inacción del gobierno hizo que cada empresario obtenga la información tarde. Ahora ya no se llega: aumentar la producción o importar lleva tiempo y ya viene el frío. Así, la solución llegaría recién cuando el dengue se haya ido”, escribió Lousteau en su cuenta de X.

De acuerdo al último reporte del ministerio de Salud de la Nación, en lo que va de la temporada 2023/2024 se registraron en Argentina 180.529 casos de dengue (90% autóctonos, 7% en investigación y 3% importados). En el mismo período, 398 casos fueron clasificados como dengue grave (0,22%) y se registraron 129 casos fallecidos (letalidad 0,071%), de acuerdo a la información proporcionada por el Boletín Epidemiológico de la cartera nacional.

Losteau repelente

El Senador de la UCR prosiguió. “Por eso, mientras tenemos más de 150 mil contagiados y casi 130 muertos, en Mercado Libre el repelente más conocido en aerosol vale 16.000 pesos en su envase de 60g. Este es justo un caso en donde un buen Estado tiene disponible más información más rápido que el mercado. Y puede ayudar a coordinar respuestas si toma decisiones o comparte la información a tiempo. Se llama política pública de salud”, ironizó.

Para cerrar, el economista calificó como un fracaso la ausencia de una intervención contundente por parte del Gobierno Nacional. “Que cada uno se tenga que “arreglar” para combatir al dengue es un fracaso más del presidente y de un ministro de salud al que no le conocemos la cara”, cerró el legislador nacional.

Las diferencias entre el titular del radicalismo y el presidente Javier Milei no son nuevas, y la gestión de la epidemia de dengue son un ejemplo más de la distinta forma de concebir la el rol del Estado entre ambos dirigentes.

Desde el traspié que sufrió la Ley Ómnibus y el rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 70/2024), en la que el bloque parlamentario que lidera Lousteau no acompañó las iniciativas del oficialismo, en el sector libertario señalaron al Senador radical como un adversario claro y un ejemplo de la dirigencia con la que el Gobierno confronta.

De hecho, el presidente Javier Milei, suele mencionar al radical como un ejemplo de los dirigentes que traban las iniciativas de su gobierno y lo descalificó en más de una oportunidad. Lousteau, en tanto, ha mantenido su posición crítica de la gestión de La Libertad Avanza desde su llegada a la Casa Rosada.

Martin Menem repelente

Horas más tarde, Martín Menem salió al cruce y le respondió al senador a través de su cuenta de X. “Martincho, como economista ya te hemos padecido cuando fuiste parte del kirchnerismo. (La 125 y demás..)”, comenzó el mensaje que publicó el presidente de la Cámara de Diputados. Y concluyó: “Ahora como ‘sanitarista’ claramente observamos el grado de improvisación que manejas en materia desconocida para vos. Asesorate mejor y consultá cómo funciona el dengue”.

 
Escasez de repelentes en la epidemia

En la última semana se multiplicaron los comentarios de usuarios en redes sociales y de la ciudadanía en general a raíz de la falta de repelentes para combatir el avance los mosquitos. Tanto en farmacias como almacenes y supermercados los aerosoles son los primeros productos en agotarse quedando como segunda opción la utilización de cremas para el cuerpo. Esta situación llevó a escalada en materia de precios: a principios de marzo el producto se conseguía a un costo promedio de $2.800 en el caso de una crema grande, aunque en medio de la situación el valor ascendió a los $3.600. En tanto que un aerosol que estaba en los $3.000 o $3.500, pasó a valer $4.000 o $4.500. El ejemplo que brindó Martín Lousteu, en el caso de la venta a través de plataformas digitales, ubica el precio en $16.000.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 5 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.