Lousteau criticó a Milei por la falta de repelentes ante el brote de dengue: “Es una falla de mercado”

El Presidente del radicalismo argumentó que una intervención rápida del Estado podría haber evitado la escasez del producto y cuestionó que al ministro de Salud: “no le conocemos la cara”.

Nacionales02/04/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Lousteau Milei


La epidemia histórica de dengue que atraviesa el país y que generó conmoción en as últimas horas por la muerte de María Victoria De La Mota Claverie, pareja del jugador profesional de Golf Emilio Domínguez, motivó una nueva crítica de Martín Lousteau a la gestión del presidente Javier Milei.

El titular de la Unión Cívica Radical advirtió sobre la escasez de repelentes, lo que llevó a que el precio del producto, esencial en la lucha contra los mosquitos, se incremente súbitamente en los sitios donde aún se consigue. Lousteau definió a esto como un ejemplo claro de cuando el mercado falla.

“Tener un estado grande y deforme es un problema pero caer en la trampa del estado mínimo como el que le gusta a Javier Milei tampoco es la solución”, introdujo el Senador nacional del radicalismo.

Luego, utilizó una cita de Friedrich August von Hayek, economista austríaco cuya obra es citada con frecuencia por el Presidente.

“Para Hayek, uno de los atributos del mercado es su capacidad de agregar cientos de miles de informaciones individuales de manera eficiente. Y transmitirla rápido. Es verdad. ¿Pero siempre es así?”, se preguntó en forma retórica, para luego responderse: “La inacción del gobierno hizo que cada empresario obtenga la información tarde. Ahora ya no se llega: aumentar la producción o importar lleva tiempo y ya viene el frío. Así, la solución llegaría recién cuando el dengue se haya ido”, escribió Lousteau en su cuenta de X.

De acuerdo al último reporte del ministerio de Salud de la Nación, en lo que va de la temporada 2023/2024 se registraron en Argentina 180.529 casos de dengue (90% autóctonos, 7% en investigación y 3% importados). En el mismo período, 398 casos fueron clasificados como dengue grave (0,22%) y se registraron 129 casos fallecidos (letalidad 0,071%), de acuerdo a la información proporcionada por el Boletín Epidemiológico de la cartera nacional.

Losteau repelente

El Senador de la UCR prosiguió. “Por eso, mientras tenemos más de 150 mil contagiados y casi 130 muertos, en Mercado Libre el repelente más conocido en aerosol vale 16.000 pesos en su envase de 60g. Este es justo un caso en donde un buen Estado tiene disponible más información más rápido que el mercado. Y puede ayudar a coordinar respuestas si toma decisiones o comparte la información a tiempo. Se llama política pública de salud”, ironizó.

Para cerrar, el economista calificó como un fracaso la ausencia de una intervención contundente por parte del Gobierno Nacional. “Que cada uno se tenga que “arreglar” para combatir al dengue es un fracaso más del presidente y de un ministro de salud al que no le conocemos la cara”, cerró el legislador nacional.

Las diferencias entre el titular del radicalismo y el presidente Javier Milei no son nuevas, y la gestión de la epidemia de dengue son un ejemplo más de la distinta forma de concebir la el rol del Estado entre ambos dirigentes.

Desde el traspié que sufrió la Ley Ómnibus y el rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 70/2024), en la que el bloque parlamentario que lidera Lousteau no acompañó las iniciativas del oficialismo, en el sector libertario señalaron al Senador radical como un adversario claro y un ejemplo de la dirigencia con la que el Gobierno confronta.

De hecho, el presidente Javier Milei, suele mencionar al radical como un ejemplo de los dirigentes que traban las iniciativas de su gobierno y lo descalificó en más de una oportunidad. Lousteau, en tanto, ha mantenido su posición crítica de la gestión de La Libertad Avanza desde su llegada a la Casa Rosada.

Martin Menem repelente

Horas más tarde, Martín Menem salió al cruce y le respondió al senador a través de su cuenta de X. “Martincho, como economista ya te hemos padecido cuando fuiste parte del kirchnerismo. (La 125 y demás..)”, comenzó el mensaje que publicó el presidente de la Cámara de Diputados. Y concluyó: “Ahora como ‘sanitarista’ claramente observamos el grado de improvisación que manejas en materia desconocida para vos. Asesorate mejor y consultá cómo funciona el dengue”.

 
Escasez de repelentes en la epidemia

En la última semana se multiplicaron los comentarios de usuarios en redes sociales y de la ciudadanía en general a raíz de la falta de repelentes para combatir el avance los mosquitos. Tanto en farmacias como almacenes y supermercados los aerosoles son los primeros productos en agotarse quedando como segunda opción la utilización de cremas para el cuerpo. Esta situación llevó a escalada en materia de precios: a principios de marzo el producto se conseguía a un costo promedio de $2.800 en el caso de una crema grande, aunque en medio de la situación el valor ascendió a los $3.600. En tanto que un aerosol que estaba en los $3.000 o $3.500, pasó a valer $4.000 o $4.500. El ejemplo que brindó Martín Lousteu, en el caso de la venta a través de plataformas digitales, ubica el precio en $16.000.

Te puede interesar
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.