Policía envenenado: le redujeron la pena a Yanina Coronel

El Tribunal de Impugnación Penal le redujo hoy la pena de 10 a 5 años a Yanina Alexandra Coronel por el intento de homicidio por envenenamiento de su expareja, el policía Gabriel Páez Albornoz. La resolución fue firmada por la jueza María Eugenia Schijvarger y el juez Mauricio Piombi, integrantes de la Sala A, al hacer lugar parcialmente al recurso de impugnación interpuesto por la defensora particular Camila Virginia Aimar.

Provinciales03/04/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Juicio Yanina Coronel

La Audiencia de Juicio de Santa Rosa había declarado la culpabilidad de Coronel el 22 de agosto del año pasado, como autora del delito de homicidio doblemente agravado, por el vínculo de pareja con la víctima y por el medio utilizado (veneno), en concurso ideal y en grado de tentativa. Posteriormente, por tratarse de un juicio de cesura, el 19 de septiembre le impuso la sanción de 10 años de prisión, que era el mínimo legal de acuerdo a la calificación legal.

Ahora, el TIP, al hacer lugar en forma parcial al recurso defensivo, declaró la culpabilidad por el homicidio doblemente agravado, por el vínculo de pareja con la víctima y por el medio utilizado  (veneno) en concurso ideal y en grado de tentativa, mediando circunstancias extraordinarias de atenuación; y le impuso la pena de cinco años de prisión.

El hecho investigado se produjo el 5 de setiembre del 2021, cuando la imputada le suministró a Páez Albornoz “una sustancia venenosa (metomil, cuyo nombre comercial es Methomex 90) que previamente había mezclado en un licuado de banana preparado por ella”.

La víctima ingirió el líquido a la noche en la dependencia donde cumplía funciones (División Seguridad Rural Unidad Regional I), ubicada en el autódromo provincial, lo que le provocó inmediatamente su descompensación. Por ello terminó internado más de un mes en el hospital Lucio Molas, en estado crítico, y “con riesgo de perder la vida en tres oportunidades”.

Violencia de género.

En el recurso de impugnación, Aimar pidió que se revoque la sentencia condenatoria y se absuelva a Coronel por el beneficio de la duda y, subsidiariamente, que se reenvíe el expediente a la Audiencia de Juicio para que dicte un nuevo fallo o se realizase un nuevo juicio.

Schijvarger y Piombi, al analizarlo, concluyeron “de manera inequívoca el contexto de violencia en el que estaba inmersa Coronel”, y por ello dijeron que desde esa perspectiva debían evaluar cómo la afectaba a ella “en su ámbito de autodeterminación”.

En tal sentido, ponderaron “el nivel de violencia ejercido por Páez Albornoz, la cronicidad y la duración en el tiempo, y la intensidad de esa agresión que se ha extendido a la violencia vicaria”, en alusión a un informe de psicólogas que atienden al hijo de la pareja. El Tribunal entendió que “el contexto de violencia de género y su cronicidad puede subsumirse dentro de las circunstancias extraordinarias de atenuación previstas en el último párrafo del artículo 80 del Código Penal”, que contempla una reducción punitiva cuando mediasen circunstancias extraordinarias.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.