Continúan vigentes Programas de Forestación para toda la Provincia

El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Recursos Naturales, recordó que siguen en vigencia los cinco Programas de Forestación que apuntan a incentivar las forestaciones con fines productivos, sociales y ambientales en la Provincia.

Provinciales03/04/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
466019_img-20240403-wa0015

Dichos programas son de fomento a las Forestaciones Rurales, Forestación Urbana y Periurbana, Mitigación Ambiental,  Forestación para Instituciones Educativas; y Forestación para Instituciones Deportivas.

Cuentan con una importante bonificación en el valor del material vegetal que oscila entre el 40% y 60% según las especies seleccionadas y el programa que se trate, como también con asesoramiento. 
Los cinco Viveros Forestales Provinciales llevan adelante estos programas vigentes y cuentan con las especies que se producen y comercializan, en ese marco. Están ubicados en Santa Rosa, Caleufú, Victorica, Trenel y General Acha. 

En referencia a los mismos el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, señaló que “cada programa tiene características específicas, pero sobre todo apuntan a la producción y conservación del arbolado teniendo en cuenta el aporte del mismo al ambiente y a la salud de la población”.

Las especies que se producen en general con este destino son: eucaliptos, pinos, cipreses, y en el orden de las ratifoliadas fresnos, acer, y agregó que “depende del tipo de forestación que se quiera hacer, son las especies que se ofrecen y la manera en que se plantan”. 

Luego -como ejemplo- especificó que forestaciones rurales que “están destinadas a la formación de cortinas corta viento, montes de abrigo para el ganado, pequeños macizos y accesos, entre otros fines”.
Respecto a la forestación urbana y periurbana explicó que se “trata de asistir a los municipios en la planificación y gestión del paisaje; en concientizar de la importancia ambiental y social de las forestaciones en el ámbito urbano y periurbano como también capacitar a operarios en las cuestiones técnicas del arbolado, plantación, podas y mantenimiento”. 

Las alternativas en este caso son la realización de cortinas rompevientos, la forestación de accesos, espacios verdes e instituciones públicas (bibliotecas, hospitales, etc.) y privadas, la formación de pequeños macizos. El diseño estará sujeto a cada situación en particular.
Los beneficiarios del programa son Municipios y Comisiones de Fomento, como así también instituciones municipales, provinciales, nacionales y ONGs. 

Para más información comunicarse con la Dirección General de Recursos Naturales, área de Arbolado y Forestación al teléfono: 2954-432907; al celular 2954-15476014 o al mail:  [email protected]

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.