Pacto de Mayo: el Gobierno se niega a incorporar sugerencias de gobernadores

Desde el Gobierno indicaron que no tienen planeado abrir el temario a sugerencias de los mandatarios provinciales

Nacionales05/04/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
milei2jpg

En medio de la negociación por la Ley Bases y el paquete fiscal, los gobernadores se proponen ampliar la agenda de temas del Pacto de Mayo, pero en el Gobierno se niegan a incorporar cuestiones más allá de los diez puntos que planteó el presidente Javier Milei.

Según precisaron fuentes de Casa Rosada a Noticias Argentinas, el Pacto de Mayo es una cuestión de adhesión y no tienen planeado abrir el temario a sugerencias de los mandatarios provinciales.

"Te sumás o no", sostienen de forma categórica cerca del Presidente.

En la cabeza de algunos gobernadores está la idea de incluir en el encuentro que se llevará a cabo en Córdoba la discusión por el modelo productivo de la Argentina y cuestiones vinculadas a educación.

En el Ejecutivo están a favor de dar esos debates, pero no tienen pensado discutirlo en el Pacto de Mayo y consideran que son cuestiones a tratar más adelante.

Es importante recordar que, en materia educativa, el Gobierno está avocado la implementación de los vouchers educativos para escuelas privadas y llevar adelante una auditoria en las universidades.

"Quieren hacer lo que se les canta con la plata de otros y nosotros queremos saber en qué se gasta la plata", sostienen fuentes con despacho en Balcarce 50 respecto de las casas de estudio.

Quieren hacer lo que se les canta con la plata de otros y nosotros queremos saber en qué se gasta la plata

En tanto, con relación a la figura del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en Casa de Gobierno sostienen que debería tener mucho interés en asistir al Pacto que propone Milei, ya que es uno de los "más afectados" por el tema de la coparticipación.

El Gobierno es optimista respecto de conseguir los votos para aprobar la Ley Bases y no tiene previsto llevar a cabo más reuniones con los gobernadores. No obstante, si alguno de los mandatarios provinciales está interesado en un nuevo encuentro, están abiertos a evaluarlo.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.