Vacaciones de invierno 2024 en La Pampa: mirá cuando inicia el receso escolar

La Pampa ha decidido marcar su propio ritmo en el calendario escolar argentino para este 2024, estableciendo fechas exclusivas para su receso invernal. Las vacaciones escolares en la provincia comenzarán el miércoles 10 de julio y finalizarán el martes 23 de julio, distinguiéndose claramente de los periodos vacacionales de otras provincias.

Provinciales19 de abril de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Sin-clases-768x497

Mientras que la mayoría del país arrancará su descanso el lunes 8 de julio y otras provincias, como la Ciudad y provincia de Buenos Aires, lo harán el 15 de julio, La Pampa aprovecha la tranquilidad posterior al feriado del 9 de julio para iniciar su receso.

Este calendario particular permite a las familias pampeanas planificar sus vacaciones con cierta tranquilidad, evitando las grandes oleadas turísticas que se producen en fechas más comunes. Con la vista puesta en aprovechar al máximo estas dos semanas, muchos ya están coordinando actividades y viajes tanto dentro como fuera de la provincia, esperando disfrutar de un periodo de descanso más calmado y personalizado.

Fuente: Infopico

Te puede interesar
Lo más visto
patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.