
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.


La compañía de Marcos Galperin se niega a abrir su código QR.
Nacionales30/04/2024
InfoTec 4.0






La ‘guerra’ entre bancos y billeteras virtuales por los pagos digitales tiene un nuevo capítulo. Este martes vencía el plazo para la entrada en vigencia de dos normativas clave para el mundo de los pagos digitales.


Pero la vieja rivalidad entre los bancos y la billetera Mercado Pago hace que esas medidas sean puestas en pausa.
La fintech fundada por Marcos Galperin se niega a "abrir" su código QR de manera que se extienda la interoperabilidad, hasta ahora vigente solo para las transferencias entre cuentas, a los pagos con tarjeta de crédito.
Esto representa un giro más en una pelea de larga data: luego de que el Banco Central instaurara el QR interoperable en la era de Miguel Pesce, los bancos habían reclamado que se sumen las tarjetas de crédito de manera de dar más oportunidades a comerciantes y compradores a la hora de realizar el pago y mayor igualdad de condiciones para todos los jugadores.
Mientras desde el sistema financiero tradicional, bancos, procesadoras de pagos y adquirentes, trabajaron para concretar lo que ellos llamaban la "interoperabilidad full" a mitad del año pasado, la negativa de Mercado Pago puso en pausa este paso.
El Central tuvo que postergar en tres oportunidades la entrada en vigencia de esta norma, pero a mitad de este mes había anticipado que este 30 de abril era una fecha indeclinable.
Mercado Pago, que primero había aludido a razones técnicas para demorar su actualización a este sistema, ahora transparenta motivos meramente comerciales para no "abrir" su red.
"Desde Mercado Pago realizamos y finalizamos los desarrollos tecnológicos y las pruebas técnicas dentro del plazo fijado por la norma del Banco Central, y estamos en condiciones de ofrecer la interoperabilidad del código QR para tarjetas de crédito de manera segura. Nuestra red ya está disponible para todas las billeteras virtuales que la deseen utilizar para pagos con tarjeta de crédito", dijeron en la fintech.
"Luego de dos rondas de propuestas, al día de la fecha la mayoría de las billeteras y sus bancos emisores mantienen su rechazo a dichas cláusulas y se niegan a aceptar las condiciones para la interoperabilidad del QR con tarjetas de crédito. Esta es la razón por la que aún no está habilitado", señaló.
De un lado y del otro afirman que no se llega a un acuerdo por razones comerciales. Extraoficialmente, trascendió que Mercado Pago pretende el pago de un fee en torno a los US$ 30.000 mensuales para permitirle a las billeteras bancarias y los procesadores de pago acceder a su red.
"Hace 6 años Mercado Pago creó la red de QR en Argentina tras una inversión de más de 33 millones de dólares. Esto permitió que cientos de miles de comercios cobraran por primera vez con medios electrónicos y millones de argentinos eligieran el QR para pagar, en un avance sin precedentes de la inclusión financiera en todo el país", aseguraron en la empresa.
La postura del otro lado es que las condiciones que impone Mercado Pago para abrir su app "son ridículas".
"Hace más tiempo, los bancos y las tarjetas invirtieron cientos de millones de dólares y Mercado Pago pudo subirse a su red para desarrollar la app de manera 100% gratuita", advirtieron.
La puja comercial se mete con el negocio de la adquierencia, un tema sensible para los bancos y los procesadores de pago en el país.
Mercado Pago no solo no quiere recibir pagos con tarjetas que provengan de otras billeteras, si no que no quiere abrir su app para que otros QR procesen los pagos que hagan sus usuarios con su billetera. (MP)





El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.







