El Gobierno decidió que las represas del Comahue volverán a manos del Estado

Se trata de un conjunto de cuatro activos estratégicos que en las próximas semanas pasarán a ser administrados por Enarsa. La idea es volver a licitarlas, aunque no hay fecha definida. Qué dicen las provincias y las empresas

Nacionales04/05/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Hidroeléctrica

Las centrales hidroeléctricas del Comahue, sobre el Río Limay en Neuquén y Río Negro, pasarán en las próximas semanas a manos del Estado Nacional luego de más de tres décadas, una vez que finalicen las últimas prórrogas otorgadas a las empresas concesionarias encargadas desde entonces de su operación y mantenimiento.

Las represas Alicurá, El Chocón Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila pasarán a manos de la empresa Energía Argentina (ex Enarsa) hasta que haya una nueva licitación, sin fecha definida aún, para posteriormente volver a concesionarlas, informó Infobae.

Las centrales fueron concesionadas por 30 años en 1993 durante la presidencia de Carlos Ménem, hasta agosto de 2023, con la posibilidad de prorrogar los contratos por un año más. Desde entonces se extendieron las concesiones por plazos de 60 días. La última se conoció en marzo a través de una resolución firmada por el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, quien prepara el futuro de estos activos.

Este es un tema sensible por dos frentes. El primero es que Neuquén y Río Negro reclamaron en su momento que se las tenga en cuenta para el reparto de los activos. Se amparan en que la Constitución marca la propiedad provincial de los recursos, en este caso las aguas que alimentan la generación hidroeléctrica.

Durante su exposición ante Diputados por la primera Ley Bases Chirillo había dado una respuesta tajante contra ese argumento: “Cuando el contrato vence, los bienes que fueron dados en uso revierten al Estado Nacional, la presa y los equipos de la concesionaria. Esto es bastante claro en la Ley 15.336 que no fue alterada por la Reforma Constitucional de 1994″.

Por otro lado, las empresas concesionarias estaban avisadas de que ese sería el destino de los activos. Uno de los puntos centrales que generan incertidumbre es qué sucederá con la deuda de Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) por diciembre, enero, febrero y marzo. El Ministerio de Economía ofreció bonos para enero y diciembre, mientras que asegura que lo pendiente desde febrero comenzará a normalizarse “pronto”.

Una de las compañías involucradas es la italiana Enel, a cargo de El Chocón Arroyito, cuya última prórroga vence el 19 de mayo. La firma suspendió sus planes de desinversión en el país por la expectativa que genera la desregulación que comenzó Javier Milei, aunque en los últimos días hubo algunas marcha atrás en ese sendero.

También están involucradas la estadounidense AES, en Alicurá (vence el 19 de mayo); Aconcagua en Cerros Colorados (vence el 19 de mayo) y Central Puerto en Piedra del Águila (vence el 28 de junio).

En total la potencia nominal instalada entre todas las centrales es de unos USD 4.170 megawatts (MW), que representan en torno al 10% y 15% de la matriz energética nacional. Desde este año comenzarán a vencer otras 15 represas concesionadas que, aunque son de menor caudal de generación, correrán el mismo destino que las del Comahue.

Durante la gestión del Frente de Todos una de las ideas con mayor fuerza era realizar una auditoría para informar el estado de situación de cada concesión, en lo que fue un enfrentamiento de los equipos de Alberto Fernández con las compañías energéticas. Lo cierto es que la intención final era crear una nueva empresa estatal que se ocupara de las operaciones y licitara el mantenimiento.

Sin embargo, la intención de Milei, encarnada en Chirillo, es que todo lo público que pueda estar en manos privadas se privatice. Es por eso que para las centrales del Comahue se buscarán nuevas concesionarias y que el proceso hacia la privatización sea más fácil.

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.