Comenzó la mudanza del comercio de materiales de la Cooperativa Eléctrica, al nuevo edificio

La Cooperativa Eléctrica de Realicó informó que el tradicional local comercial de venta de materiales ubicado desde hace 20 años en la esquina de Francia y Avenida San Martín, permanecerá cerrado por inventario y mudanza al nuevo edificio construido a pocos metros.

Locales07 de mayo de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20240507-WA0058(1)

En diálogo con las autoridades de la entidad, recordaron que el comercio de venta de materiales eléctricos abrió sus puertas en mayo de 1994, con el propósito de reflotar un rubro tradicional en la Cooperativa que había desaparecido con el traspaso de los servicios a la empresa estatal Agua y Energía Eléctrica.

"Con ello se dio respuesta a las inquietudes de los asociados para poder contar con los elementos básicos que componen una instalación eléctrica de su vivienda, comercio o industria a precios de mercado" indicó la Gerente de la entidad Cdora Mirta Rosero esta mañana al ser consultada por InfoTec.

IMG-20240507-WA0069

Con el transcurso del tiempo el sector fue ampliándose, incorporándose nuevos productos, variedad de marcas, siempre priorizando la comercialización de artículos de calidad garantizada.

"Actualmente se hacía necesaria la refacción del inmueble, por lo que se consideró que la alternativa más beneficiosa era procurar un local comercial con espacios de atención al público y depósitos acorde a la actividad y posibilitar además la extensión de rubros a comercializar" explicó.

Por otra parte adelantó que se procurará la refacción del edificio tradicional de la esquina para el traslado de servicios que están demandando mayor espacio.

Finalmente Rosero informó que la intención es reabrir las puertas durante el transcurso del mes, aunque lleva un arduo trabajo inventariar y trasladar los materiales existentes en el comercio.

Fotogalería: 

IMG-20240507-WA0062IMG-20240507-WA0063IMG-20240507-WA0064IMG-20240507-WA0066IMG-20240507-WA0072IMG-20240507-WA0074

Te puede interesar
rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-

IPAV ENTREGA 1

URGENTE: No prosperaron las impugnaciones y es inminente la entrega de las 30 viviendas

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

Se estima que este próximo 2 de marzo se llevaría a cabo la tan esperada entrega de las 30 viviendas del Plan Nacional Casa Propia, aunque podría ser antes para evitarle a los flamantes adjudicatarios el pago de un nuevo mes de alquiler. La construcción de las unidades habitacionales fue completada por el gobierno provincial, tras la paralisis de la obra pública nacional. De acuerdo a la información a la que pudo acceder InfoTec ninguna de las 11 impugnaciones presentadas tras el sorteo realizado el 14 de enero por la Lotería de San Luis prosperó, lo que garantiza que las familias adjudicadas podrán recibir sus viviendas sin inconvenientes.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-